Está en la página 1de 1

PRODUCTO INTEGRADOR

CONCLUSION HUGO GARCIA MURGUIA

Este tema ha sido muy importante e interesante, hablando de conocimiento ahora reforzamos el nuestro. Desde pequeos conocemos muchas cosas ya sea por la experiencia propia o por los saberes que nos transmite alguien ms. Conforme pasa el tiempo esa informacin se acumula y es cuestin de cada persona el saber qu hacer con ella, transmitirla a los dems o seguir as, tambin cada quien delimita cuanto quiere conocer ya que el conocimiento no tiene fin siempre continua. Podemos aprender y conocer a veces sin querer (experiencias del da a da) o investigando sobre las dudas que nos surgen. Para obtener el conocimiento se necesitan el sujeto: que somos nosotros, el objeto de conocimiento: que es todo lo que nos rodea personas, experiencias, dudas. Con la relacin del sujeto y objeto surge el conocimiento. Vimos que hay conocimiento emprico que es el que se recibe a travs de las experiencias y de los sentidos, y cientfico que es el que se basa ms en mtodos teoras y leyes. Al hablar de experiencia hablamos de conocimiento, al hablar de gnoseologa, experimentacin, epistemologa, etc. Tambin hablamos del conocimiento solo que lo hacemos de diferente manera. La epistemologa conclusin estudia el origen y la naturaleza de los objetos de estudio se encarga del conocimiento cientfico. La gnoseologa estudia el conocimiento en general, ya sea con la experiencia o la razn; que se conoce, como se conoce y los tipos de conocimiento. Nunca dejaremos de aprender siempre habr algo nuevo, por ms pequeo que sea aprenderemos, conoceremos por que el conocimiento no tiene lmites.

También podría gustarte