Está en la página 1de 1

EVIDENCIAS

La violencia siempre ha formado parte del ser humano de modo aparentemente inexorable, a travs de su camino en el tiempo cultural, la violencia alcanz su apariencia ltima, sublimada en la forma de la guerra; bajo la cual trasciende lmites del individuo, de geografa, socio-culturales, etc. As, los actos violentos parecen emanciparse de su creador, creciendo y alimentndose a travs de la destruccin de lo humano. Por medio de este destruir se instauran nuevos paradigmas ideolgicos, se entiende que en la guerra hay vencedores y vencidos, las narrativas que resultan convenientes son difundidas por los medios generadores de masa, sin embargo el aspecto humano atrapado entre las dos ideologas en pugna rara vez tiene esta oportunidad de difusin, el arte viene defendiendo este derecho desde tiempos remotos, ofreciendo un recoveco a la expresin de los efectos propios de este fenmeno. Esta muestra rene artistas de diversas latitudes inmersos en la experiencia de la guerra, algunos de primera mano, otros asimilndola ya, como producto (o deshecho) cultural, ofertando una postura fresca, ya que se trata, en todos los casos de conflictos blicos recientes, que ofrecen un panorama de cmo es entendida la guerra en la contemporaneidad, con sus nuevas vertientes en cuestin de transmisin y entendimiento de imgenes. Este grupo de artistas nos invitan a aproximarnos a la guerra desde perspectivas mltiples muestran un amplio y complejo espectro esttico, abarcando desde el horror hasta una suerte de belleza terrible.

También podría gustarte