Está en la página 1de 3

El Sur (Jorge Luis Borges) Vas paralelas. Harry Alvarenga.

El sur, considerado por Borges como uno de sus mejores relatos breves, aparece en el libro de cuentos Ficciones, publicado en el ao de 1944. Esta narracin muestra cierto paralelismo entre la vida del personaje y del autor. Juan Dahlmann, descendiente de migrantes alemanes. Sufre un accidente que lo obliga a visitar el sanatorio, estando dentro de este se debate entre la vida y la muerte. Aferrndose a la idea de conseguir una muerte soada o romntica como la de su antepasado militar. Emprende un viaje al sur en donde encontrar lo que tanto ha soado. Posiblemente, existe ms de una forma de interpretar este cuento y cada una de ellas con una gran carga significativa. Pero todas estas posibles alternativas tienen algo en comn: la presencia de elementos autobiogrficos en la obra. Las vidas de Dahlmann y Borges, son paralelas igual que las vas frreas que conducen al tren en el que viaja al personaje hacia su destino. Ambos descendientes de migrantes extranjeros, trabajaron en una biblioteca de la calle Crdoba, estuvieron a punto de morir por una septicemia y su tan pregonado amor hacia esa vida gauchesca que est latente en El Martn Fierro. Varios de los temas favoritos de Borges son tratados a lo largo de todo el relato: la muerte, como algo que est presente en todo. El destino y el otro; se mezclan. Mientras uno evita morir a causa de una muerte deshonrosa en el sanatorio, el otro, viaja hacia al sur en busca de una muerte digna y romntica que emule la de su antepasado militar. Borges, en este relato utiliz la voz de un narrador omnisciente que cuenta el desarrollo de la historia, proporciona al lector una serie de datos para que este haga sus propias conjeturas y sea el quien decida lo que le ocurri a Juan Dahlmann.

También podría gustarte