Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO. Escuela Nacional Preparatoria no. 9: Pedro de Alba. Historia de las Doctrinas Filosficas.

Flores Ramrez Cristina Isabel. 620 1. Metodologas Foucaultianas. a. Arqueologa. b. Genealoga. c. Contraste entre metodologas. 2. Vigilar y castigar. a. Descripcin de los sistemas. b. Relacin entre cambio del discurso sobre el poder y la mutabilidad del sistema. i. Uso del poder. ii. Sistema judicial iii. Humanizacin de la pena. iv. Del cuerpo al alma. v. Del castigo a la ortopedia. vi. Rituales. vii. Normalidad y examinacin. viii. Instancias de disciplina y control. 1. Panptico. 2. Prisin.

Vigilar y Carstigar es una obra representativa de la Arqueologa de Michel Foucault. Vigilar y Castigar, el nacimiento de la prisin, es una gran representativa de la obra de Foucault; dados sus elementos constitutivos, dicha obra forma parte de las realizadas bajo la metodologa denominada como Arqueologa en funcin de la idea de que la civilizacin est organizada en estratos superpuestos, estos procesos son formados como consecuencia de un proceso lento y generalizado, durante el cual pueden existir tiempos relativamente largos de estabilidad entre discurso y sistemas, as como cambios agudos. Tres de las caractersticas fundamentales de la arqueologa son: el estructuralismo, en el estricto sentido de que realiza descripciones detalladas acerca de los sistemas, el discurso, como motor de cambio, as como la manera en la que se da el cambio a travs de la historia.

También podría gustarte