Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: Organizacin Industrial

CREDITOS: 3
ILN-210

SIGLA: ICN-212
PREREQUISITOS: Microeconoma

OBJETIVOS
Al final del curso el alumno conocer los mtodos para estudiar y analizar los problemas
bsicos de los mercados que funcionan en condiciones de competencia imperfecta.
Asimismo podr identificar y evaluar las estrategias competitivas idneas de la empresa,
acordes con el sector industrial en que ella participa.

CONTENIDOS
1.- Concepto y Mtodo de la Organizacin Industrial.
2.- Teora de la Empresa.
2.1-El monopolio y el poder de mercado.
2.2- El monopolio como firma dominante.
2.3- El monopolio natural.
2.4- El oligopolio. Oligopolios no cooperativos y cooperativos.
2.5- La competencia monopolstica.
3.- La Estructura de Mercado
3.1- Concentracin. Medicin.
3.2- Causas de la concentracin: economas de escala y de mbito; polticas de
gobierno; polticas de empresas.
3.3- Diferenciacin de productos. Tipos de diferenciacin.
3.4- Informacin y diferenciacin.
3.5- Diferenciacin y localizacin.
3.6- Barreras a la entrada y salida del mercado.
3.7- Relaciones verticales entre empresas. Control vertical.
3.8- Fusiones y adquisiciones.
4.- Comportamiento Estratgico
4.1- Teora de juego y oligopolio.

4.2- Polticas de precios.


4.3- Polticas para bloquear acceso al mercado.
4.4 Compromisos estratgicos.
5.- Evaluacin de la Competencia
5.1- Medicin de resultados. Concepto de beneficio. Asignacin de recursos.
5.2- Distribucin del ingreso. Concentracin, sindicalismo y salario.
5.3- Principio de agencia.
5.4- Ineficiencia.
6.- Intervencin Pblica en la Industria
6.1- Regulacin. Por qu se regula? A quin se regula? Cmo se regula?
6.2- Regulacin de monopolio natural.
6.3- Efecto de la regulacin sobre el bienestar.
6.4- Informes del tribunal de la libre competencia.

METODOLOGIA DE TRABAJO
1.- Clases expositivas.
2.- Trabajo de aplicacin.
3.- Ayudantas.
4.- Lectura Bibliografa.

BIBLIOGRAFIA
1.- Fraser, Walter - Apuntes de Organizacin Industrial.
2.- Pepall, Richards, Norman Organizacin Industrial. Tercera edicin, Mxico 2006
3.- Pindyck, Robert y Rubinfeld, Daniel Microeconoma, quinta edicin, Prentice-Hall.
4.- Tarzijn, Jorge y Paredes, Ricardo Organizacin Industrial para la Estrategia
Empresarial, segunda edicin.

PROGRAMACION CLASES

Se suspenden para:
Paralelo 2 : martes 22 de octubre.
Paralelo 3 : miercoles 30 de octubre bloque 3-4.
Paralelo 2 : miercoles 27 de noviembre.
Paralelo 2 : miercoles 8 de enero.

También podría gustarte