Está en la página 1de 13

Desarrollo Intelectual

Cima del logro cognoscitivo

Etapa de las operaciones formales

Cambios en la cognicin se extienden mas halla.

Pensamiento Reflexivo
Objetivo Forma compleja Cuestiona los hechos supuestos. Hace inferencias Establecen conexiones.

Pensamiento posformal
Subjetivo Flexible , abierto, adaptable e individualista. Usa la intuicin y la emocin. Recurren a la experiencia

Pensamiento reflexivo
Surge entre los 20 y 25 aos. Mielinizacion completa. Formacin de nuevas neuronas, sinapsis y conexiones dendrticas.

Pensamiento posformal
Surge en la adultez temprana. Es relativista VS Pensamiento inmaduro. Presencia de mltiples perspectivas Sistema abierto

Criterios del pensamiento Posformal

Ciclo de la vida de Schaie


Adquisitiva (niez y adolescencia) Ejecutiva (30/ 40 aos a la edad media) De logro (19/21 aos a los 30/31 aos) Reorganizacin (fin edad media inicio tarda) Creacin del legado (vejez avanzada) Responsabilidad (39 a 61 aos)

Reintegrativa (adultez tarda)

Teora triartica de Stemberg


Elemento componente

Elemento contextual

Elemento de experiencia

Elemento componente
Qu tan eficientemente la gente procesa y analiza la informacin?

Lado crtico de la inteligencia cmo hacer para solucionarlos ? cmo evaluar los resultados?

Elemento contextual
Qu hacer para adaptarse?

Interaccin con el ambiente Aspecto practico Va en aumento en la adultez

Elemento experiencia
cmo se aproximan las personas a las tareas nuevas y familiares?

Inteligencia de penetracin Permite comparar Nuevas maneras de reunir los hechos

El desarrollo moral
El desarrollo moral en la infancia y en la adolescencia descansa en el desarrollo cognoscitivo

Muchos adolescentes no alcanzan los estadios ms altos del pensamiento moral quedando sujetos a la moralidad o decisin de los adultos.

Vive y aprende
La experiencia, lleva a la gente a revaluar su criterio sobre lo que es correcto y justo.

A medida que la gente pasa por tales experiencias, tiene ms probabilidad de ver los otros puntos de vista de otras personas en relacin con los conflictos morales y sociales.

También podría gustarte