Está en la página 1de 1

Apuntes de GEOGRAFA

CULTIVO Cereales LOCALIZACIN Secanos del interior peninsular Espaa hmeda (maz y arroz) PRODUCCIN Bajos rendimientos PAC Ha impuesto cuotas de produccin y una reduccin subvencionada de la superficie. Se desliga de la produccin un 75 % de la ayuda Desliga el 75 % de la ayuda a los garbanzos y lentejas y el 100% a las dems leguminosas Intenta reducir los excedentes mediante la implantacin de cuotas y las subvenciones al abandono. Mantiene cuotas de produccin y la mayora de la ayuda desliga el 93,61%

Leguminosas

Coincide prcticamente con la de los cereales, con los que rotan (semibarbecho) Castilla-La Mancha. Adems La Rioja, Ribera del Duero, Ras Bajas gallegas, Jerez y Catalua Campias andaluzas, Jan y Crdoba

Dificultades de mecanizacin y bajos rendimientos Bajos rendimientos. Desde 1990 ha crecido debido a las mejoras tcnicas como el regado localizado y la promocin en los mercados nacionales e internacionales Es muy variable, se ha incrementado considerablemente debido a las mejoras tcnicas. Se enfrenta a problemas como el elevado precio, escasa modernizacin y la competencia de aceites mas baratos. Tradicionalmente para autoconsumo, en la actualidad se exporta

Vid

Olivo

Cultivos Hortofrutcolas

Cultivos industriales Cultivos forrajeros

Regados peninsulares e insulares, y secanos hmedos. Las hortalizas, al aire libre o en invernaderos del litoral mediterrneo. Los frutales en reas litorales y los ctricos en Valencia y Andaluca Regados de la mitad meridional peninsular Secanos de la mitad septentrional y regados extensivos

Limita la proteccin a estos productos para evitar la cada de los precios

Relacionada con la industria y proporciona semillas Ha crecido desde 1950 paralelamente al incremento de la actividad ganadera

Cuotas de produccin y ha desvinculado de la produccin buena parte de la ayuda Ha desvinculado la ayuda

Un blog de Pedro Toledo

También podría gustarte