Está en la página 1de 5

Echo por: Gnesis B.

Miranda Prez Jaileene Muoz Candelaria Tiffany Cuevas


EDUC 427

Es la teora del desarrollo psicosocial. Esta teora tiene un enfoque que

ofrece puntos de referencias conceptuales sobre el desarrollo que emergen de los aspectos afectivos de la personalidad que emerge en interaccin con el medio social. El clima emocional en el que ocurre el aprendizaje de infantes y de los maternales, ejerce una influencia significativa en la manera en que los nios se convierten en aprendices activos, automotivados, independiente, persistente y habilidades ante la solucin del problema. Un maestro de un nio de tres y cuatro aos debe estar consiente de las caractersticas generales del desarrollo emocional en esta etapa para facilitarlo y estimularlo. Por otro lado, este conocimiento le permitir fomentar de manera mas afectiva el desarrollo, de los aspectos cognoscitivo, social y fsico en los aos preescolares.

Son tres componentes;

1. La autoestima y confianza en las propias habilidades. Se refiere al valor afectivo que el individuo atribuye a su persona y a sus capacidades. La autoestima es un aspecto del desarrollo emocional que emerge en interaccin social. 2. El manejo de emociones y sentimientos. Define el termino emocin como agitacin del animo producido por ideas, recuerdos, sentimientos y pasiones. El termino sentimiento como impresin que causa en el animo las cosas espirituales. Batcher (1981) las emociones y los sentimientos emergen de las interpretaciones de las situaciones de la vida diaria y de la construccin del significado que se le atribuye.

3. Autocontrol y autonoma personal.


El autocontrol del comportamiento esta estrechamente

relacionado con el desarrollo de la autonoma en el nio. Durante la infancia, en el segundo y tercer ao de vida, observamos que los nonos se mueven de un estado de total dependencia de los adultos hacia niveles de desarrollo en los que son capaces de demostrar autonoma personal. Por esta razn los nios requieren de la supervisin constante de un adulto.

Etapa 1. Autocotejo del comportamiento- el individuo

es capaz de observar su propio comportamiento y las situaciones en las que surge Etapa 2. Autoevaluacin- el individuo compara su comportamiento con algn estndar para juzgar su educacin. Etapa 3. Autorrefuerzo- el individuo se administra a si mismo refuerzo positivos o castigos en relacin a su comportamiento.

También podría gustarte