Está en la página 1de 1

Boletn de la Asociacin Mexicana de Gelogos Petroleros (AMGP) July - August 1952 Copyright 2012 Asociacin Mexicana de Gelogos Petroleros

s (AMGP)

HISTORIA MEXICO

DE LA ANTES
Por

EXPLORACIN DE PETRLEO E N DE LA EXPROPIACIN. 1 9 3 8 (*)


Dr. E. DEGOLYER (**)

EL P R O B L E M A D E LA B S Q U E D A D E LOS HIDROCARBUROS

La bsqueda de nuevos yacimientos forma parte del programa ordinario, cotidiano de la industria petrolera hasta un punto tal que ni siquiera se aproxima a ste ninguna otra industria mineral, ni en volumen ni en intensidad. El consumo de los productos petrolferos es alto y va siempre en aumento y puede expanderse an ms. La produccin es siempre una funcin de las reservas comprobadas; y si ha de mantenerse o aumentarse, dichas reservas debern mantenerse o aumentarse por medio de una mayor recuperacin de yacimientos conocidos, la ampliacin de estos o el descubrimiento de nuevas acumulaciones. La ampliacin de yacimientos conocidos y el descubrimiento de nuevas acumulaciones son los objetivos de la exploracin del petrleo. Cuando las investigaciones por parte de tma nacin o de una compaa resultan vanas, bien por negligencia o bien por una indebida proporcin de fracasos, las reservas disminuyen, aminrase la capacidad de producir al da, y la empresa, ya tenga una base nacional o comercial, tendr que recurrir a la liquidacin. El momento crtico en la exploracin de los hidrocarburos es la eleccin de un sitio propicio para el pozo exploratorio. La terminacin del pozo est sujeto a los riesgos mecnicos de la buena perforacin y el anlisis eficiente, pero estas operaciones pueden emprenderse con plena expectativa del xito. En los raros casos de fracaso, pueden repetirse hasta que resulten satisfactorios. Una vez elegido el sitio para el pozo, sin embargo, la suerte est echada. Si existe un yacimiento comercial al alcance del taladro la prueba lleva las de triunfar. Si no est as situado el pozo, el esfuerzo investigador est destinado a fracasar. El taladro es el ltimo arbitro. Los hidrocarburos se han descubierto de muchas maneras interesantes y peculiares, pero solamente por medio
* Original recibido el 10 de junio de 1952. * * G e l o g o Consultor.
MEXICAISTA DE GEOLOGOS PETROLEROS 303

También podría gustarte