Está en la página 1de 3

Escuela Normal Urbana Federal del Istmo Aritmtica, su enseanza y aprendizaje. Omar Andrade Espinosa Jhoanna Castillo Zavala.

Con los resultados de la entrevista aplicada a los nios de la escuela primaria Nios Hroes de Chapultepec pude sistematizar dicha informacin que presentare en el siguiente diagnstico.

CONOCIMIENTO DE LOS NIOS; SISTEMA DE NUMERACCION DECIMAL

-Mara de Jess 6 aos, primer grado


Cantidad de cifras y magnitud del numero o Este es ms grande, no ves que tiene ms nmeros?

Yo: De estas cartas (2000) y (200) Cul es mayor? Ella: (seala) y afirma que (2000) es mayor que (200). Yo: Por qu? Ella: Porque (2000) tiene ms nmeros que el otro (200). -Karime 6 aos, primer grado.

La posicin de las cifras como criterio de comparacin o el primero es el que manda

Yo: de estas dos tarjetas (21) y (12), que numero es ms grade? Ella: (seala) y justifica que 21 es mayor que 12. Yo: Por qu? en el (21), el numero 2 esta primero y en el (12) el nmero 1 esta primero, eso indica que el (21) es mayor porque el nmero 2 es ms grande que el 1.

Charlie 6 aos, primer grado. Yo: Escoge dos o tres cartas con las que creas que haces una cifra muy grande. Ella: 9 8 0
Algunos nmeros privilegiados

Yo: como se llama la cifra que acabas de formar Ella: no lo s Yo: por qu que escogiste estas cartas para formar un numero grande? Ella: Porque son los nmeros ms grandes del 1 al 10. Dulce Orqudea 6 aos, primer grado. Yo: Con las cartas, dime como formaras 6210.

El papel de la numeracin hablada.

Ella: (comienza a jalar las siguientes cartas) 600100 Yo: Este nmero es 6210? Ella: no lo s. Yo: Hasta que numero puedes contar? Ella: No lo s, ya se me olvido.

También podría gustarte