NIF G 33347790
jpdc@educastur.princast.es
Resolucin de la Junta de Personal Docente no Universitaria de Asturias VIGENCIA DE LOS LIBROS DE E! O " A"UDAS A LA EDUCACI#N El derecho a una enseanza bsica gratuita est garantizado por el artculo 27 de la actual Constitucin espaola. Sin embargo, y aun ue tengamos de momento una potente red p!blica para garantizarlo, "iene siendo permanentemente "ulnerado desde el momento en ue las #amilias han de hacer #rente a onerosos gastos adicionales, uno de los cuales y ms importante es el de los libros de te$to. %a aprobacin de una nue"a %ey &rgnica de educacin '%&(CE) y los correspondientes desarrollos curriculares estn dando lugar a ue las editoriales comiencen a modi#icar los libros de te$to e in"iten a los centros a implantar nue"os materiales, ue traern consigo la p*rdida de los materiales acumulados en los bancos de libros. Esta situacin, no siendo nue"a, se "e agra"ada por la crisis econmica, ya ue numerosas #amilias, traba+en o no, se "en todos los inicios de curso en aut*nticas di#icultades para a#rontar la abultada #actura de los libros. ,or otro lado, el deterioro de la situacin social en nuestra comunidad nos lle"a a casos cada "ez ms abundantes de alumnos y alumnas ue llegan al centro escolar en condiciones de nutricin insu#iciente, sin el material escolar necesario por no poder a#rontar sus progenitores o tutores el gasto ue conlle"a, o en situaciones de e$clusin social e"idente. -enemos ue desmiti#icar la preeminencia del libro de te$to. Estamos ante un cambio de modelo, pero tambi*n para el libro ue debe ser una herramienta ms. En el conte$to de nuestra sociedad, el libro es un elemento ms de recogida de in#ormacin, +unto a .nternet, enciclopedias o el propio pro#esor. En los nue"os diseos curriculares no se producen cambios esenciales en los contenidos, sino de en#o ue y estructuracin de los mismos. ,or todo ello, esta /unta de ,ersonal 0ocente 1o 2ni"ersitario RESUELVE$ 3acer un llamamiento al pro#esorado de todos los centros de 4sturias para ue acuerden ue no se cambien los libros de te$to ue estn utilizando en la actualidad. 5ecomendar el #omento y apoyo a los bancos de pr*stamos gratuito de libros. (antener y aumentar las cuantas de becas y ayudas a las #amilias para la ad uisicin de libros de te$to y material didctico. Solicitar un aumento en la partida destinada a becas de comedor ue garantice la alimentacin bsica de todos los alumnos y alumnas ue lo necesiten.