Está en la página 1de 2

Protn

En qumica, el protn que en griego significa primero, es una partcula subatmica con una carga elctrica elemental positiva (1,602 1019 columbios), un espin de 1/2 y una masa de (1,6726 1027 kg) o, del mismo modo, unas 1836 veces la masa de un electrn. Experimentalmente, se observa el protn como estable, con un lmite inferior en su vida media de unos 1035 aos, aunque algunas teoras predicen que el protn puede desintegrarse, es decir el que sus partculas pierdan la consistencia que poseen y como tal el tomo. El protn y el neutrn , en conjunto, se conocen como nucleones, ya que conforman el ncleo de los tomos.

En 1919 Rutherfor descubre el proton, cuando bombardea al nitrogeno con partculas alfa (ncleos de helio) Los protones estn clasificados como bariones y se componen de dosquarks uno arriba, un quark abajo y un quark encantado, los cuales tambin estn unidos por la fuerza nuclear fuerte mediada por gluones. El equivalente en antimateria del protn es el antiprotn, el cual tiene la misma magnitud de carga que el protn, pero de signo contrario. Debido a que la fuerza electromagntica es muchos rdenes de magnitud ms fuerte que la fuerza gravitatoria, la carga del protn debe ser opuesta e igual (en valor absoluto) a la carga del electrn; en caso contrario, la repulsin neta de tener un exceso de carga positiva o negativa causara un efecto expansivo sensible en el universo, y, asimismo, en cualquier cmulo de materia (planetas, estrellas, etc.)

Qumica y Bioqumica
En qumica y bioqumica, el trmino protn puede referirse al in de hidrgeno (H+). En este contexto, un emisor de protones es un cido, y un receptor de protones una base. Esta especie, H+, es inestable ensolucin, por lo que siempre se encuentra unida a otros tomos. En soluciones acuosas forma el ion hidronio uoxonio (H3O+), donde el protn est unido de

forma covalente a una molcula de agua. En este caso se dice que se encuentra hidratado, pero tambin pueden existir especies de hidratacin superior.

Antiprotn
El antiprotn es la antipartcula del protn. Se conoce tambin como protn negativo. Se diferencia del protn en que su carga es negativa y en que no forma parte de los ncleos atmicos. El antiprotn es estable en el vaco y no se desintegra espontneamente. Sin embargo, cuando un antiprotn colisiona con un protn, ambas partculas se transforman en mesones, cuya vida media es extremadamente breve.

También podría gustarte