Está en la página 1de 1

La pelcula nos muestra la manera de ser de una jovencita universitaria que estudiaba filosofa en Amberes en 1972, podemos encontrar

la postura de esta, ante la vida, era una chica buena, con un buen sentido del humor y otras ms caractersticas que la identifican como a una chica nica. Muchas veces en la actualidad cuntos de nosotros no podemos encontrar lo bueno de la vida y nos encerramos en vivir de manera amargada, sin buscar de la vida lo que est dispuesta a darnos. Tambin la pelcula nos muestra las secuelas que puede dejar una guerra, los sentimientos encontrados; los recuerdos y sobre todo como cambia toda tu vida desde el inicio de esta hasta el final de tu vida es decir, como un fenmeno de tal manera cambia tu manera de ser y de desarrollarte. Encontramos que mediante una mirada de una persona, la manera de pensar de otra, puede cambiar radicalmente tanto en la forma de actuar, hablar y pensar, tanto si en esa persona encontramos lo que siempre hemos buscado, confianza, amistad, cario comprensin y sobre todo la felicidad tan esperada en esta vida. Dentro de este ensayo hago referencia a la vida y como en un momento repentino que no sabemos en qu momento la vida y Dios nos permitan encontrar algo que buscamos. Tambin la pelcula nunca te vayas sin decir te quiero muestra como el racismo se presenta contra los judos encerrando al famoso si es que se podra llamar as; Adolfo Hitler, como su gran autoridad que dejo sobre el pueblo y la manera de aborrecer a las dems personas simplemente por el hecho de ser judo, se sigui presentando. Algo esencial para renombrar al ttulo de la pelcula nunca te vayas sin decir te quiero, son mismas esas palabras, como es que cuando alguien ama a una persona jams se le debe olvidar esta frase, y no es envidioso con el amor sino que lo comparte a sus semejantes

También podría gustarte