Está en la página 1de 1

POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA.ENRIQUEZ DIAZ BRISA ANAYATZIN. MAPA CONCEPTUAL.

TERCERA UNIDAD
GUERRA FRA DESCOLONIZACIN Y MOVIMIENTOS COLONIA
EXTRACCIN DE COLONIAS EN MATERIAS PRIMAS, DOMINACIN POLTICA Y ADMINISTRATIVA

DESCOLONIZACIN
PROCESO DE LIQUIDACIN DEL IMPERIO COLONIAL

VENTAJAS PARA ESTADOS UNIDOS EN AMPLIACIN DE MERCADOS

CREACIN DE ESTADOS INDEPENDIENTES EN ESTADOS DEPENDIENTES

POLITICAS ANTICOLONIALES

DESCOLONIZACIN DE ASIA

DESCOLONIZACIN AFRICANA
Los factores internacionales como continentales y nacionales africanos actan sobre estas complejas sociedades generando un vasto proceso de descolonizacin e independencia FASES 1919 y 1945 ANTECEDENTES

EXPRESIN DEL ANTIOCCIDEN TALISMO

LUCHA POR EL NACIONALIS-MO ASITICO CONTRA EL RGIMEN COLONIAL FORMACIN DE LA NUEVA CONCIENCIA NACIONAL LA TRADICIN E HISTORIA DEL PROPIO PUEBLO

REVOLUCIN NACIONAL DE CARCTER SOCIAL

ASIATISMO O PANASIATISMO

MARXISMO: Se implanta en Asia y se convierte en una fuerza slida CONSECUENCIAS DE GUERRA: Japn se defendi como gran adversario Europeo pero tras su hundimiento los movimientos nacionales ocuparon su lugar contra los coloniales europeos

COMPONENTES TRANSFORMACION ES SOCIOECONMICAS E IDEOLGICOCULTURALES

Movimientos de solidaridad y cooperacin que sobrepasa el marco nacional e influye en las resistencias nacionales de los pases asiticos

1956-1975 CONSOLIDACIN DE NACIONALISMOS 1975-1995 PROCESO DE DEMOCRATIZACIN 1956-1975 DESCOLONIZACIN POLTICA

India: Partido del Congreso fundado en 1885 y Liga Musulma na creada en 1906

Indochina: La liga Viet-minh

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA donde se corrompe la paz en el orden econmico, social, militar y cultural DESARROLLO DE NACIONALISMOS AFRICANOS intentando oponerse al poder establecido

PANAFRICANISMO constituyendo la expresin de la solidaridad y unin entre los pueblos africanos en su lucha contra la opresin a favor de la unin africana

También podría gustarte