Está en la página 1de 10

DIALISIS PERITONEAL

Es el pasaje de molculas en solucin por difusin a travs de una membrana semipermeable.

Intercambio de sustancias y agua usando como membrana el peritoneo del propio paciente.

Se ingresa y se saca el lquido de dilisis varias veces al da mediante un catter que se encuentra en la cavidad abdominal.
Utiliza glucosa como agente osmtico para obtener ultrafiltracin.

TIPOS DE DIALISIS PERITONEAL


AGUDA: Se realiza en el hospital. Manual e intermitente CRNICA:

1)DPCA: Dilisis peritoneal ambulatoria continua. Es un tratamiento que se realiza de forma continua introduciendo cuatro o cinco recambios de 2 a 3 litros en la cavidad peritoneal durante el da y un recambio durante la noche. Esta modalidad es practicada por el enfermo en su domicilio quien se hace la dilisis de forma manual. 2)DPA: Tratamiento realizado con ayuda de un mquina que efecta los cambios de lquido peritoneal de forma automtica, y generalmente por la noche.

SOLUCIONES DIALITICAS

DILISIS EN AGUDO

CRITERIOS ABSOLUTOS: DIATESIS HEMORRAGICA PERICARDITIS UREMICA O POR SOBRECARGA DE VOLUMEN SOBRECARGA DE LIQUIDOS QUE NO RESPONDE A DIURETICOS

CRITERIOS RELATIVOS:
pH: <7.2 BUN:>100 CREATININA:>10 HC03:<10 K: + DE 6 QUE NO REMITE A TRATAMIENTO

La dilisis peritoneal ha sido propuesta como la modalidad de eleccin en el momento de iniciar la terapia renal sustitutiva siempre y cuando el trasplante renal precoz no sea factible. Contraindicaciones: no disponer de una membrana peritonea sana y til para realizarla (esclerosis peritoneal o malformaciones anatmicas no corregibles) o de una actitud y capacidad para el autocuidado.

Se consideran contraindicaciones relativas: enfermedad pulmonar grave, obesidad morbida, enfermedad inflamatoria intestinal grave, hernias incorregibles, no apoyo familiar, limitaciones fisco mentales.

COMPLICACIONES

PERITONITIS DISFUNCION DEL CATETER INFECCION DEL SITIO DEL CATETER

También podría gustarte