Está en la página 1de 2

SOBRE EL DENOTAR Russell encuentra le deficiencia en las investigaciones frege, los nombres propios solo tienen una funcin

convencional y se comportan muy diferente a las descripciones definidas, la designacin es la relacin o descripcin directa e nombres propios con los objetos, referir es la relacin de los nombres propios y objetos, por ltimo el denotar: que es la relacin de los nombres propios y la descripcin directa. La denotacin se presenta en 3 casos: la primera es cuando una frase es denotativa y no denota nada, la segunda cuando se denota un objeto definido y la ultima cuando se denota ambiguamente. Si la mayor parte del conocimiento segn Russell es la descripcin el denotar nos permite conocer mejor el contenido de las proposiciones al hacer la relacin entre el nombre propio por ejemplo pablo, y describir las caractersticas propias del pablo al que nos referimos y no a cualquier otro existente, este tiene que poseer caractersticas las cuales podamos describir y evitar ambigedades. Las figuras denotativas no poseen un significado por si solas pero asignan significado las proposiciones en las que figuran. Russell hace hincapi en los malos entendidos del lenguaje por ejemplo en las reglas lgicas que aparentemente se rompen en la descripcin de los nombres propios, como en el ejemplo de: el actual rey de Francia es calvo, la negacin de el actual rey de Francia no es calvo est mal estructurada y cae en un error de ah que la forma correcta seria solo mover la negacin, no es el caso que el actual rey de Francia sea calvo. Esta frase aunque posea un sentido no tiene una denotacin, porque no existe un rey en Francia de los cual no sigue que podamos saber si es o no calvo, el rey de Francia debe carecer de sentido pero no lo es porque es falso. Su U es una clase que solo posee un miembro que es U, y como U es una clase unitaria dentro de su mismo conjunto nunca puede ser falsa, es lo que sucede con el ejemplo del rey de Francia. ALVARO RAMIRO MEJIA OROZCO 210245176

También podría gustarte