Está en la página 1de 1

COMUNISMO Es el gobierno ejercido por un solo partido que representa al pueblo y que administra todos los bienes de produccin

(empresas, fabricas, herramientas, etc.) ejerciendo un control estricto sobre las actividades sociales, econmicas y polticas de la sociedad. A este gobierno se le llama comunista porque centra su poder en la comunidad; el partido nico tiene como misin la coordinacin de todo un grupo para obtener resultados en comunidad. Las personas que pertenecen al partido poltico no deben tener ninguna clase de privilegios en particular. Origen del Comunismo: Surgi, a principios del siglo XIX, como respuesta al nacimiento y desarrollo del capitalismo moderno. El concepto comunista de la sociedad ideal tiene lejanos antecedentes, incluyendo La Repblica de Platn y las primeras comunidades cristianas. Fue la base de una serie de afirmaciones utpicas; sin embargo, casi todos estos primeros experimentos comunistas fracasaron; realizados a pequea escala, implicaban la cooperacin voluntaria y todos los miembros de las comunidades creadas participaban en el proceso de gobierno. Fundadores del Comunismo: Los fundadores del comunismo fueron, Karl Marx y Friedrich Engels En sus obras, intentaron analizar la sociedad capitalista. Pusieron de manifiesto las contradicciones existentes en el seno de la sociedad contempornea: los derechos fundamentales no haban abolido la injusticia; los gobiernos constitucionales no evitaban ni la mala gestin ni la corrupcin; la ciencia posibilitaba el dominio de la naturaleza pero no el de las fluctuaciones de los ciclos econmicos; y la eficiencia de los modernos modos de produccin no evitaba la existencia de barrios marginales en medio de la abundancia. aractersticas del Comunismo: a. En la teora, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en funcin de la habilidad, y de todos los beneficios en funcin de las necesidades. b. La sociedad comunista suponen que, en ltimo trmino, no se necesita que haya un gobierno coercitivo y, por lo tanto, la sociedad comunista no tendra por qu tener legisladores. c. El comunismo debe luchar, por medio de la revolucin, para lograr la abolicin de la propiedad privada; la responsabilidad de satisfacer las necesidades pblicas recae, pues, en el Estado.

También podría gustarte