Está en la página 1de 1

REALIDAD NACIONAL La pobreza

ENSAYO

La pobreza, vista en la economa personal capitalista, se da cuando al no poseer un trabajo de buena paga o sencillamente no poseerlo, no consigue dinero y as no puede gastarlo en lo necesario para una buena vida o su supervivencia. El estado de pobreza de una persona depende de s misma, llega a depender a veces ms de la pobreza econmica de su sociedad, ms especfica, de su pas. La falta de oportunidades que ofrece un pas para el desarrollo de una persona, son indispensables para salir del estado de pobreza. Al comparar diferentes pases del mundo, es notable la diferencia de pobreza de stos. Cuando el pas se encuentra en estado de pobreza, se le llama subdesarrollado, lo cual quiere decir que stos no han logrado desarrollar sus economas para ofrecer a la sociedad las oportunidades de poder vivir. En su contraparte estn las economas desarrolladas, que adems de proveer en la mayora de los casos buenas oportunidades, poseen reservas econmicas extra e inversiones de gran calibre. La explicacin de la razn por la que el pas es pobre, es muy variada. Una razn es la falta de recursos naturales, a falta de recursos como tierras frtiles o terrenos con alguna materia valiosa, hace que obviamente no exista el trabajo ni lo necesario para sostener a una poblacin. Es como el caso de algunos pases africanos desrticos, ya que no tienen si quiera agua para el consumo y evita las posibilidades de supervivencia. Pero aunque el anterior es la razn habitual, existen muchos pases que tienen buena cantidad de recursos, pero que tienen otros problemas igual de graves. Como la corrupcin, que direcciona recursos del pueblo a personas particulares, acabando an ms con las posibilidades de salir de la pobreza. La pobreza tiene otro problema y es el hecho de que es una especie de ciclo. Para salir de la pobreza, la persona puede lograr tomar buenas decisiones que lo hagan prosperar, para esto se necesita una buena educacin.

Cristhian Garzon J.

MECATRONICA

También podría gustarte