Está en la página 1de 3

Viga. Una viga es una barra recta sometida a fuerzas que actan perpendicularmente a su eje longitudinal.

Las vigas pueden ser: ISOSTATICAS o estticamente determinadas. Son aquellas en las que las reacciones en los apoyos se pueden calcular utilizando las Ecuaciones Fundamentales de la Esttica:

Las vigas isostticas pueden ser: Apoyadas En voladizo

HIPERESTATICAS o estticamente indeterminadas. Son aquellas en las que las reacciones en los apoyos plantean ms incgnitas que las que permiten resolver las Ecuaciones Fundamentales de la Esttica. Para su resolucin se necesitan, adems de dichas ecuaciones otras basadas en la deformacin de la viga.

Las vigas hiperestticas pueden ser: Apoyadas y empotradas. Empotradas Continuas.

Es importante observar que la mayora de las vigas que se montan son isosttica o hiperestticas imperfectas (por tener los empotramientos no totalmente rgidos), lo que hace que muchas veces se calculen las vigas hiperestticas como si fueran isostticas. Esto tiene como consecuencia que generalmente que la viga calculada es de una seccin mayor de la necesaria por lo que se trabaja con mayor seguridad, aunque tambin con costes mayores. Conceptos fundamentales del clculo de vigas. Tipos de carga que actan sobre una viga. Las cargas o fuerzas que actan sobre una viga pueden ser (ver las figuras del apartado anterior):

a) Puntuales. b) Continuas. 1. Continas uniformes 2. Continas variables Flexin. Como consecuencia de las fuerzas que actan sobre una viga est se deforma curvndose ligeramente. A esta deformacin se le llama FLEXION. Curva elstica. Es la lnea curva que adopta la viga al deformarse como consecuencia de las cargas que soporta.

Si se establece un sistema de coordenadas x-y, la curva elstica puede definirse mediante una ecuacin del tipo y=f(x), obtenida mediante calculo diferencial. Los prontuarios facilitan estas ecuaciones para los tipos de viga y cargas ms usuales. La curva elstica de una viga depende de: Carga. Luz (distancia entre apoyos de una viga. Tambin se llama luz a la longitud de la viga). Modulo de elasticidad del material de la viga (E).

FLECHA. Es el valor del desplazamiento vertical que hace la viga en un punto determinado o distancia entre la horizontal y la curva elstica.

También podría gustarte