Está en la página 1de 1

DESDOBLAMIENTO

Un día más, una tarde más de arduo trabajo. Los estudiantes atienden y la
maestra explica y escribe en la pizarra cada detalle del tema. En fin… una clase común
para un día común. Repentinamente ocurre algo inexplicable. Sin saber cómo, siente que
se traslada hacia la parte posterior del aula, flotando, como en el aire y al mismo tiempo
escucha su voz, algo tenue. Da vuelta sorprendida y se sorprende aún más: ella se ve
junto a la pizarra desarrollando su clase. ¿Cómo puede ser suceder esto?. Se encontraba
en dos lugares simultáneamente.
Sorprendida mira y se escucha a sí misma. La visión que tenía de sí, era
clara, pero el sonido de su voz era algo lejana. Observa a los estudiantes que atienden la
clase y nadie mira hacia atrás. No sabe cuántos segundos pasan, sigue mirando atónita.
Repentinamente regresa junto a la pizarra en la misma forma que partió, sólo que esta
vez fue más rápido. Al integrarse con la otra, consigo misma, siente un efecto de choque.
Se encuentra nuevamente frente a los estudiantes. Se siente asustada, desubicada, no
puede disimular el nerviosismo y la inestabilidad que le ocasionó el suceso. Todos los
estudiantes la observan y ella interpreta una interrogante en sus miradas.
Intenta continuar con la clase y se le ocurre mirar a la pizarra; todo lo que
observa en ella es incomprensible. Un conjunto de números y símbolos enlazados y sin
ningún significado, sin embargo el tema lo ha desarrollado ella y está segura que lo
domina, presiente que es sencillo. ¿Qué le sucede? Es casi como haber escrito 2+2=4 y
después no entender de qué se trata. Pero, ¡era su clase!, ¿cómo entonces no
comprende lo que ella misma escribió?
Pasan los segundos y mira a los estudiantes. Todos la observan, presiente
que ellos quieren que continúe la explicación, siente que no comprenden su silencio, su
inacción. Sólo se le ocurre decir: ¡Discúlpenme un momento por favor! Intenta disimular
su nerviosismo y se sienta en la silla junto al escritorio, algo que muy pocas veces hace,
ya que generalmente acompaña el trabajo individual o grupal de los estudiantes, de inicio
a fin.
Desde la silla que ocupa, dirige su mirada hacia la pizarra y trata de calmar
sus nervios para comprender lo escrito en la pizarra, le ocurrió un “desdoblamiento”.
¿Cómo se explica esta situación? No recuerda cuánto tardó en volver a la normalidad,
pero fue lentamente. Reinicia su clase, pero ya no con la misma seguridad, no puede
ignorar lo que sucedió y teme que se repita.
Hasta ahora no encuentra la explicación, es algo insólito y tampoco escuchó
que le sucediera a nadie que conoce. Aunque no volvió a sucederle lo mismo, siempre le
ocurre suceso extraños… diferentes.

Agosto, 1998

También podría gustarte