Está en la página 1de 1

Alejandra Pacheco Maldonado Control 3: Economa Poltica

2.- LAS RELACIONES DE PRODUCCIN.

Retomamos nuevamente nuestra definicin, ahora trataremos de entender qu son las relaciones de produccin. Empezaremos por afirmar que el hombre solitario, que extrae de la naturaleza los medios para satisfacer sus necesidades, no ha existido nunca. O, si a existido, nicamente en la imaginacin, por que el hombre es, por su esencia, un ser que nace, crece y se desarrolla en una sociedad, por muy rudimentaria que Describiremos cuatro leyes bsicas del capitalismo: Ley fundamental: La produccin social de bienes y servicios y la apropiacin de los mismos en forma individual. Ley del valor: La produccin y el cambio de mercancas se efectan a base de trabajo socialmente necesario invertido en ellas. Con esta ley se regula de modo espontneo la distribucin del trabajo social y de los medios de produccin entre las diferentes ramas de la economa mercantil mediante el mecanismo del precio. Ley de la desigualdad del desarrollo econmico y poltico. El desarrollo de los pases se da saltos, unos refuerzan su posicin, otros caen o se vuelven insuficientes. Ley de la competencia y la anarqua. Es una lucha despiadada entre los productores por los mercados, que provoca grandes desperdicios de la sociedad, cuando un productor no logra vender su produccin, la mercanca se ir a la basura. Esta lucha por los mercados desencaden la primera y segunda guerras mundiales.

También podría gustarte