Está en la página 1de 1

BLOQUE DE INVESTIGACIN E IMPLEMENTACIN A) Temtica: suficiente mente atractivo para cubrir diferentes segmentos tursticos, valorando recursos, publico

receptor y viabilidad. B) Documentacin y Fundamentacin: Es la justificacin del porque se hace esa ruta, adems del marco terico referente al tema en general (gastronoma, costumbres, proceso de destilado, historia de porque existe ese atractivo, biografa. todo fundamentado bibliogrficamente) C) Ciudades, Municipios, enclaves integrantes de la Ruta: Definicin de la ruta, las distancias, tipos de caminos (carretera, caminos secundarios, senderos, etc.) D) Recursos tangibles y/o tangibles de la ruta (ciudad, rural, estatal): edificios, arquitectura, tradiciones, msica, gastronoma, recursos tursticos, empresas servicios que completen la ruta como patrocinio o venta de servicios como camionetas, bicicletas, caballos, carretas. E) Implantacin fsica de la ruta/ itinerario: sealizacin, publicaciones, oficinas o puntos de informacin, folletos, videos. Apoyado por gobierno municipal, estatal y federal. F) Entidades pblicas/ privadas potencialmente interesadas por el proyecto de la ruta: futuro de la ruta G) Fuente de recurso: solicitud de recursos por medio de fondos del INADEM, SECTUR, infraestructura. H) Pblico potencial: a donde puedo llegar cuando tenga la ruta y saber a quin quiero llevar, con la participacin de gobierno, tour operadoras. I) Actividades relacionadas con la temtica de la ruta, difusin, identificacin, comercializacin: aprovechar recursos y ofrecer nuevas experiencias, a travs de convenios con otras entidades privadas y pblicas; relacin de diferentes actividades tursticas puede ser del mismo lugar o aledao. J)

También podría gustarte