Está en la página 1de 2

El tema de la fotografa es tan sencillo a simple vista que hasta me atrevera a decir que era algo de contexto muy

superficial hasta un da antes de haber iniciado el taller de fotografa uno (1). Este da, al comenzar la clase, la docente solicit un determinado ensayo que no estaba en mis planes del da. El tema del mismo se basaba en la publicacin del seor Carlos Acero Ruiz, quien a su vez se basa en los estudios del seor Franois Soulages. Una vez que ley la informacin publicada, comenc a concluir que no hay nada ms problemtico y complicado de especificar, que el mismo significado de fotografa e imagen en el entorno en que se debe ejecutar, en funcin del plano que la visualiza el fotgrafo y del plano en que se encuentran todos los elementos que intervienen en la misma. Tal nivel de complicaciones y contradicciones me permiten decir que las clases de Fsica uno (1) y Fsica dos (2), con los profesores ms rudos de la carrera de ingeniera, parecen cosa del primer grado de la educacin bsica. En fin, la fotografa, la imagen, el contexto, el elemento en estudio, los elementos que realmente se esperan estudiar, el tiempo, el espacio, la cantidad, y la apreciacin tanto individual como grupal de lo que se est haciendo, son factores que se aprecian en lo real y en lo imaginario. Para definir los objetivos realmente deseados, intervienen tal cantidad de circunstancias que se hace complicado transmitir y plasmar en una imagen todo aquello que el fotgrafo percibe, adems, de que puede ser lo que otros no perciben, desde un mismo plano, y desde una misma gama de circunstancias. Es por ello que toda imagen lleva consigo una filosofa muy intrnseca a un trasfondo, poltico, econmico, social, cultural, militar, nacional e internacional. En consecuencia, puede ser utilizada desde un mismo contexto, para muchos fines, de acuerdo a la visualizacin y la proyeccin que el sujeto en condiciones de manipularla, le imprima, en un determinado momento de su existencia.

Tales condiciones requieren que el sujeto sea provisto de los ms altos niveles de conocimiento concernientes a los ms altos niveles de tica, a los ms amplios conocimientos en esttica tanto regional como general y a los ms amplios valores y principios humansticos que deben regir la conducta de todo individuo independientemente de las circunstancias que lo rodeen.

También podría gustarte