Está en la página 1de 1

En el siguiente texto daremos a conocer cmo es que con el paso del tiempo la seguridad e higiene ha ido evolucionando por

cuestiones de necesitad para el ser humano, ya sea para conseguir alimento, evitar enfermedades o crear herramientas para subsistir ante las adversidades, sin embargo se sabe que las herramientas nos ayudan pero tambin nos pueden perjudicar si no se tiene el conocimiento sobre sta. Anteriormente (2100 a.c) unos de los primeros en preocuparse sobre los accidentes fueron los babilonios, quienes tenan como rey a Hammurabi quien dicto leyes de las cuales algunas se basaban en aplicar el dicho de: "ojo por ojo, diente por diente" es decir se compensaba o castigaba dependiendo de la accin o un resultado obtenido. Si un cirujano daaba el ojo de un paciente a quien operaba de cataratas ste se vera en aprietos, pues se aplicaban las leyes de Hammurabi y procedan a daar la mano del mdico. Las leyes no admitan excusas ni explicaciones en caso de errores o faltas; el Cdigo se pona a la vista de todos, de modo que nadie pudiera alegar ignorancia de la ley como pretexto. Sin embargo, eran pocos (escribas en su mayora) los que saban leer y escribir en aquella poca. Hipcrates se ve involucrado en la seguridad de los trabajadores ya que ste identifico el envenenamiento de mineros por el saturismo de plomo, as que como medida de seguridad para la salud de los trabajadores Hipcrates les recomend tomar un bao para evitar que se envenenaran por la saturacin de plomo. Pero sin embargo quien llego a marcar la diferencia fue Plinio el Viejo pues fue quien propuso normas preventivas para los trabajadores de las minas ya que al ver el peligro al cual estaban expuestos los mineros (plomo y mercurio) decidi recomendar el uso de vejigas de animales delante de la nariz y de la boca para as evitar la constante inhalacin de plomo y mercurio, esta fue la primera pieza de equipo para la proteccin personal de trabajadores. Parcelso fue otro mdico y alquimista involucrado ya que l se dedico a estudiar sobre la tisis y otras enfermedades de mineros, su frase es "Toda substancia es toxica, no hay nada que no sea toxica. Solo la dosis diferencia un toxico de un medicamento". Lo cual nos da a entender que todo en exceso es daio. Y

También podría gustarte