Está en la página 1de 2

MACROAMBIENTE EXTERNO * Demografa: No tiene como preferencia cierta poblacin, sin embargo para adquirir sus servicios deben

tener en cuenta su certificado de aprobacin nivel de educacin media acadmica y obviamente el poder econmico para adquirir a este servicio (aunque la universidad tiene proyectos para aquellas personas que quieran estudiar). * Condiciones econmicas: La Universidad Cooperativa Ofrece sus servicios para aquellas personas con estrato social entre 3-4 En esta etapa UCC se encuentra en un periodo de Prosperidad ya que ha aumentado sus programas acadmicos, sedes por todo el pas, metodologa, nivel de educacin etc. * Competencia: Esta siempre en contacto con aquellas entidades que brindan nivel de educacin superior entre ellas podemos mencionar: universidad San Martin, Catolica, Incca (partiendo del valor de los servicios, programas acadmicos) * Fuerzas sociales y culturales: El cambio de gnero no es factor que tenga mayor impacto en la universidad esta propone diferentes horarios de estudio para mayor comodidad de los clientes y/o consumidores, ya que hablamos de personas que ocupan su gran parte del da a su labor de trabajo un ejemplo se puede notar en la carrera Mercadeo gran parte de los estudiantes son trabajadores por ende se abre un horario nocturno para que estas personas adquieran el servicio. * Fuerzas Polticas y legales: La Universidad al ser una organizacin sin animo de lucro su carga tributaria es menor (impuestos) ya que no persigue fines de lucro. Adems presta un servicio pblico la cual es la educacin. por lo cual se encuentra bajo la vigilancia del ministerio de educacin, obviamente se debe tener ciertos patrones para cumplir su servicio como la aceptacin de programas acadmicos entre otros. * Tecnologa: Gracias a su tecnologa su publicidad ha aumentado, por ejemplo el uso de pginas web, redes sociales como lo es Facebook, el manejo... [continua]

También podría gustarte