Evaluación Diagnóstica JorgeSerrano

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Comunicacin, Cultura y Globalizacin

30.01.2014

Evaluacin diagnstica Dra. Adriana Cruz Manjarrez 1. Qu entiendes por globalizacin segn el documental Voces contra la Globalizacin 1? Entiendo que se refiere a la globalizacin como algo malo, como un potencializador del capitalismo y dems factores que pretenden ver a la sociedad como un motor de generar billetes (dinero), todo esto conlleva a un desorden social dnde se presentan los desniveles econmicos, dnde por una parte pueden existir las personas ms ricas y poderosas y por el otro los pobres y necesitados. Entiendo a la globalizacin como la unin de fuerzas de las diversas naciones o sociedades con un fin comn que es el de enriquecerse, en consecuencia a esto vienen los caos sociales, las revueltas o revoluciones. 2. Explica cules son los Paradigmas de la globalizacin segn Roberto Ehrman? Son dos y el primero lo describe diciendo que se basa en la firme creencia de que el progreso tcnico constituye una herramienta eficaz para la construccin de un futuro mejor. En cambio, el segundosupone que los problemas sociales son parte inherente de la naturaleza humana y que nos acompaaran siempre. 3. Cules son las ideas principales del artculo Paradigmas de la globalizacin? Me parece que es un texto bastante complejo y denso, aborda posturas epistemolgicas y diferentes discursos entre lo tradicional y lo moderno refirindose a la globalizacin. Platea incgnitas, reflexiona sobre si aporta o no a la sociedad, o si es parte o no de la misma. Tambin me parece interesante que se ve ligada o como herramienta fundamental a la globalizacin de intereses econmicos o capitalismo. Adems de factores que la ocasionan como la inmigracin o turismo masivo. 4. A qu se refiere el modelo euro-americano sobre las democracias liberales y en qu principios se fundamentan? Nos habla de una fusin econmica social sobre un pensar comn en direccin al consumo desmedido, sobre una mescla de culturas con el fin de lograr una homogenizacin. 5. Consideras que el modelo euro-americano de las democracias liberales debe regir el orden mundial? Si, no, por qu? Me parece que no, porque a pesar de que deban existir los vnculos y la unin entre culturas y la sociedad, se deben buscar fines acordes que no sean necesariamente el consumismo, que conlleva a la perdida y al no rescate de nuestras culturas maternas.

También podría gustarte