Está en la página 1de 1

Cañadas de Obregón

Con la Obra Pública

Cambia el rostro de Cañadas de Obregón


+ Durante 2007 se rehabilitaron + Se han mejorado y aumentado las + La fórmula para el presente año es
varias calles y caminos comunales redes de agua potable y drenaje más obra pública sin contraer deuda

Por Alejandro González Ontiveros

Cañadas de Obregón, Jal.- Darle una nueva fisonomía al municipio no es algo que se
logre de la noche a la mañana y por lo mismo se requiere de no poco esfuerzo en varios
Panteón de Temaca
sentidos, sobre todo el de un gran espíritu de cooperación.
La delegación más importante de Cañadas también ha visto mejorías, como es el caso
Cuando el alcalde José de Jesús Sáinz Muñoz y su equipo de regidores y colaboradores
del panteón el cual se amplió con 310 espacios individuales nuevos con opción a duplicar
tomaron protesta para dirigir el destino del municipio, se dejó en claro que la prioridad sería
la cantidad, con lo que se tiene asegurado el espacio en los próximos años para los que
combatir el rezago en infraestructura que acusa el municipio, sin lesionar más las finanzas
fallezcan y sean sepultados en esa población. La anterior ampliación tuvo una inversión de
que también sería necesario mejorarlas. Un año después las expectativas se han llenado y
$854,000.
se habla de obras que más de alguno ha visto ya que son en distintas partes de la población
y han beneficiado a mucha gente.
Según datos proporcionados por la Dirección de Obras Públicas, durante el 2007 las
principales acciones se han centrado en reacondicionamiento de calles y caminos, mejoras
a las redes de agua potable y drenaje y ampliación del panteón en Temacapulín.

Calles y caminos
En lo que respecta al empedrado zampeado, se cubrieron 6,985 m2 de calles con un
costo de 2 millones y medio de pesos aproximadamente en las siguientes vías dentro de la
cabecera municipal:

Calle Libertad 2,173.50 m2


Calle Roble 2,069.00 m2
Calle Eucalipto 310.00 m2
Calle Venustiano Carranza 60.00 m2
Calle Emiliano Zapata 1,188.00 m2
Calle Progreso 1,000.00 m2
Ingreso Calle Morelos 130.00 m2

En empedrado ecológico, que a diferencia del zampeado, permite el escurrimiento del


agua pluvial al subsuelo se aplicó en el camino de salida a Los Yugos en una superficie de 320 espacios más para gavetas en Temacapulín.
1,523 m2 con un costo de $334,000.
Se amplió en 300 metros lineales el camino a Tonalá, obra que fue financiada entre
autoridades municipales y los vecinos beneficiados.
Escuelas
Se han apoyado a diversas escuelas primarias de las comunidades y la cabecera
municipal, con la construcción de baños, bardas, etcétera, como lo han sido los planteles
de Barranca, Rincón de Guzmán, La Cueva, El Zapotillo, Catachimé y otras más.

Lo que sigue
Para este 2008, ya hay proyectos próximos a ejecutarse mientras que otros más serán
dados a conocer ya que se aprueben y se liberen los recursos. Y como se diera a conocer en
este mismo semanario, está descartado endeudar al municipio, más bien se pretende pagar
la deuda de la administración mediante el uso eficiente de recursos.
Por lo pronto están ya próximos a ejecutarse el empedrado zampeado en la calle Juárez
(de Libertad a Roble), así también en la calle Progreso. Está a la vuelta de la esquina el salón
de usos múltiples del DIF municipal y el entubamiento del arroyo que corre por la calle Luis
Donaldo Colosio a través del Fondereg.

Rehabilitación de calles en la cabecera municipal.

Agua potable y drenaje


Se perforó un pozo en la comunidad de Catachimé con una inversión de $460,000, de los
cuales 100 mil los aportó el Club Cañadas Los Ángeles. Actualmente, como complemento
de esta obra, se tiende una red de agua de 3,600 metros lineales con un costo aproximado de
$950,000; una vez concluido se podrá transportar el vital líquido de Catachimé a la cabecera
municipal.
Cabe destacar que en las calles donde se colocó empedrado se renovaron las redes de
agua potable y drenaje con el fin de no sufrir fugas en los próximos años y evitar romper el
zampeado.
Por otra parte, en la calle Libertad se construyó un colector de 75 metros de largo para
contener el arroyo que pasa por ahí.

7 días Sábado 2 de febrero de 2008 9

También podría gustarte