Está en la página 1de 1

Las obras hechas en el mandato de Juan Vicente Gomez funcionaron como un fortalecimiento de gobierno con mayor concentracin poltica

y con ende, una tendencia ms reducida a levantamientos o revoluciones como las que se presentaron hasta 1903. Todo levantamiento que se produjo fueron apaciguados rpidamente por el gobierno. En los 27 aos de periodo presidencial de Gmez, se liquidaron las pequeas concentraciones de partidos tradicionales, conservadores y liberales que se haban encargado de comandar las luchas polticas en el siglo XIX. De sus mismas filas de su modernizado ejrcito surgi un tipo nuevo de oposicin proveniente de los oficiales egresados de la Escuela Militar, que con los intelectuales y estudiantes comenzaron la conspiracin contra la Dictadura del actual gobierno. Con esto se cierra el ciclo de revoluciones y comienzan los alzamientos y golpes de estado por parte de militares. La misma oposicin de los estudiantes a la autocracia, que se presenta por primera vez en el gobierno de Guzmn Blanco, renace durante la dictadura gomecista y es manifestada en protestas pblicas. La consecuencia de esto fue el destierro de jvenes y la clausura temporal (11 aos) de la Universidad Central. En el ao 1928 los discursos de carcter liberal pronunciados por algunos lderes estudiantiles produce el encarcelamiento de alrededor de 200 estudiantes. Esto ocasiona protestas en varios sectores sociales adems de los anteriores con huelgas espontaneas que duraron varios das y gracias a esto la Dictadura deja en libertad a todos los detenidos que estaban en el Castillo De Puerto Cabello. Este movimiento sera conocido como el primer movimiento de masas en tener xito en el pas.

También podría gustarte