Está en la página 1de 2

El Sistema Mtrico Decimal lo utilizamos para medir las siguientes magnitudes:

Longitud: para medir la distancia existente entre dos puntos. La unidad bsica es el metro. Capacidad: para medir la cantidad de contenido lquido de un recipiente. La unidad bsica es el litro. Masa: para medir la cantidad de materia de un cuerpo determinado (calcular su peso . La unidad bsica es el gramo.

Superficie: para medir magnitudes de dos dimensiones. La unidad bsica es elmetro cuadrado. Volumen: para medir magnitudes de tres dimensiones. La unidad bsica es eldecmetro c!bico. Los mltiplos son unidades ma"ores que la unidad bsica. Los ms usuales se #orman con los siguientes pre#i$os de origen griego% cu"o signi#icado es: Kilo & mil '.((( Hecto & cien '(( Deca & diez '(

Los submltiplos son unidades menores que la unidad bsica. Se #orman con los siguientes pre#i$os de origen latino% cu"o signi#icado es: deci & dcima (%' centi & centsima (%(' mili & milsima (%(('

Aprende las Medidas de Longitud

Las medidas de longitud se emplean para medir la distancia existente entre dos puntos. La unidad bsica es el metro. Es Muy mportante Aprenderse !ien la "abla de #osici$n

)ara con*ertir una unidad determinada en otra pedida% situada a su derec%a(menor % tenemos que multiplicarla por la unidad seguida de tantos ceros como posiciones +a"% en la tabla% entre la unidad determinada " la pedida. ,ecuerda que multiplicar por la unidad seguida de ceros equi*ale a -correr la comade los decimales- +acia la derec+a tantos lugares como ceros acompa.an a la unidad. E&emplo: /on*ertir 0 'm en m.

/omo desde 'm a m +a" 1 posiciones% +acia la derec%a% tendremos que multiplicarpor '.(((. )or lo tanto% 0 'm & 0 x '.((( & 0.((( m. Lo que equi*ale a correr la coma 1 lugares a la derec+a: 0%(((( 2 '.((( & 0.(((%( (Los ceros a la derec+a de la coma de decimales no tienen *alor " podemos poner los que necesitemos

También podría gustarte