Está en la página 1de 1

Tipos de pronsticos a)Pronsticos subjetivos: Son aquellos en la que las personas de experiencia en ventas, mercadotecnia, gerentes expresan cual

es su parecer respecto a las ventas que se puede esperar para el futuro. La desventaja de los mtodos que siguen este tipo de pronsticos es que no son precisas y depende mucho de algunos factores ya sea externos e internos para dar opiniones, los vendedores pueden ser muy optimistas o muy pesimistas, tambin dependen mucho de la experiencia de las ventas que se realizo en un pasado inmediato. Este procedimiento no puede ser objeto de evaluacin en cuanto errores. b)Pronsticos basados en un ndice: Dependen de un ndice de base para su precisin adems del grado de correlacin entre la demanda real y el pronstico basado en el ndice. c)Pronsticos basados en promedios: Este pronstico se basa en el promedio de los datos de ventas, quiere decir que la demanda anterior representa la demanda futura. Con una buena aplicacin de los mtodos de este tipo de pronsticos y ciertos ajustes, el promedio de los datos de la demanda puede dar un valor aproximado muy bueno. Sin embargo, existen mejores tcnicas y ms exactas que pueden utilizarse. d)Pronsticos estadsticos: El pronstico basado en el anlisis estadstico de la demanda es el procedimiento mas exacto siempre que exista una relacin entre el pasado y el futuro. En realidad el pasado brinda la mejor base para las decisiones referentes a la accin futura. e)Mtodos combinados: Es posible y quiz sea deseable combinar algunos o todos los tipos de pronsticos mencionados y hasta aadirle otros mtodos. La seguridad de que se alcanza el grado necesario de exactitud puede conocerse por la estrecha coincidencia de los pronsticos siguiendo varios mtodos. Importancia de la exactitud en el pronstico Cualquiera sea el mtodo u tcnica utilizada, lograr tener un pronstico con mayor exactitud es fundamental ya que de esta dependen muchas decisiones futuras en general en control de materiales, produccin y ventas. Es importante para conseguir mayor exactitud determinar el tipo de demanda ya que los mtodos para pronosticar segn esta nos darn un resultado diferente, y solo uno es el acertado. Cabe recalcar que no hay que confundir precisin con exactitud de un pronstico; ser preciso con datos errneos o con el mtodo inadecuado nos llevara a un resultado irreal e inadecuado.

También podría gustarte