Está en la página 1de 11

GLOSARIO

Socialismo.-Sistema de organizacion social y economico basado en la propiedad y administracion colectiva de los medios de produccion y desaparicion de las clases sociales. Autocracia.-Sistema en el que gobierna una sola persona con poder total. Absolutista.-Sistema de gobierno propio del Antiguo Regimen en el que el rey ostenta todo el poder del Estado sin limitaciones.

ORIGEN
En la edad moderna-Renacimiento-paises europeos.Se caracterizan por la organizacion juridica. Espaa y Francia tuvieron a la monarquia como eje de gobierno: Carlos V , Felipe II , Luis XIV

CONCEPTO
Es la sociedad politica,completa,perfecta,necesaria y particular que asentada sobre la base fisica se gobierna por si misma, con independencia y libertad de las demas , a fin de alcanzar el perfeccionamiento social y humano mediante la realizacion de Derecho(Alfonso Mora Bowen) Objetivo: Proporcionar un marco de ley y orden en el que su poblacion pueda gozar de bienestar y desarrollo. Por lo que crean Instituciones con funciones especificas

Elementos del Estado


A)Poblacion.-Es el elemento humano,que actua sobre diferentes directrices para lograr el desarrollo del Estado.Generalmente lo conforma una sociedad

B)Terrirorio.-Es la base fisica sobre la cual se asienta un Estado.El Estado Ecuatoriano comprende : la parte continental, el mar territorial, la region insular, el espacio aereo, el espacio exterior, los territorios en la Antartica, el subsuelo continental y marino.

C)Soberana.-Es la facultad que tiene el Estado para gobernarse por s mismo y elaborar sus propias leyes.

D)Gobierno.-Es la facultad de mando otorgada periodicamente por el pueblo para que a nombre suyo ejecuten actos concretos de gobierno.

E)Reconocimiento Internacional._Los Estados necesitan , para su desarrolo, del reconocimiento internacional , lo que les permite relacionarse con los demas paises mediante vinculos comerciales, diplomaticos,etc. Ecuador-OEA y ONU.

F)La Ley.-Ampara a un Estado desde el punto de vista juridico y facilita la relacion gobernante-gobernados.La constitucion.

También podría gustarte