Está en la página 1de 2

NIÑOS-ADOLESCENTES

La sociedad debe estar en constante cambio, el ser humano es quien permite esta evolución,
y uno de estos cambios, en pleno siglo XXI, lo podemos observar en el desarrollo de los
niños y su comportamiento dentro de ella, la manera de expresarse con personas de su
misma edad y con los demás. Su afán por crecer y “experimentar” cosas que no son
apropiadas vivir a tan corta edad.

Actualmente vemos que tanto niños como niñas, se están desarrollando a muy temprana
edad y esto conlleva no solo a cambios físicos, también psicológicos y hormonales. Por esto
vemos a niños(as) a tan corta edad como lo son 13 – 14 años, con una botella de alcohol o
un cigarrillo en la mano, tranquilamente en las calles de nuestro país, sin que los
distribuidores de éstos reciban un castigo. Ahora los niños(as) entre más experiencia
tengan, y menos edad, adquieren un liderazgo en su grupo de amigos, haciéndolos sentir
admirados y reconocidos, pero esto se va dando en una cadena maligna ya que el amigo de
“X” niño va a querer ser el líder, para poder lograrlo tendrá que “experimentar” mucho más
de lo que hiso el anterior y así sucesivamente.

Este problema radica en el ambiente familiar debido a que es donde empieza todo, si el
niño(a) observa que su padre o su madre fuma, toma, se emborracha ¿ por qué él no podrá
hacer lo mismo? . Si nos centramos en el tabaquismo, sabemos que éste es un vicio,
iniciando por el cigarrillo pasando por varias sustancias hasta llegar a la marihuana.
También podremos mencionar que esto se debe a que el índice de pobreza en el país
aumenta, es por esto que los padres de familia no se encuentran en sus hogares la mayor
parte del día por estar consiguiendo empleo o para fortuna de otros trabajando, es ahí
cuando los niños(as) aprovechan para entrar en vicios que según ellos indica libertad,
aventura, inteligencia… En tribus primitivas, los niños eran adultos en el momento en que
empezaran ya fuera a cazar, luchar o fumar. Los medios de comunicación tienen que ver en
esta problemática, pues de una forma directa o indirecta, es a través de ellos donde se
realiza publicidad a estas sustancias teniendo fácil acceso a ellos los niños (as).

Si nos vamos a las consecuencias del consumo de estas sustancias se presentan problemas
respiratorios, cardiacos, linfáticos, entre otros, pues el organismo de un niño todavía se esta
desarrollando y no se es maduro todavía. En España se producen alrededor de 6,300
muertes de niños por el síndrome de muerte súbita del lactante y se estima que el 4% de
ellas se deben a la exposición de los niños a ambientes contaminados por humo de
cigarrillo, convirtiéndose automáticamente en fumadores pasivos. Para concluir, lo anterior
se debe a la falta de orientación de parte de los padres de familia hacia sus hijos, por
dejarlos tanto tiempo solos en casa, sin supervisarlos, dialogar con ellos o simplemente por
falta de atención y despreocupación con ellos.

Nombre: Catalina Larrotta Gómez


Curso: 1101
Código: 27
NIÑOS-ADOLESCENTES

BIBLIOGRAFÍA :

Tabaquismo Infantil Activo [En línea] Disponible en


http://www.tabaquismo.freehosting.net/tabaquismoinfantil/NINOKM8.htm . Rescatado el
23 de Septiembre de 2009.

Nombre: Catalina Larrotta Gómez


Curso: 1101
Código: 27

También podría gustarte