Está en la página 1de 12

PRESENTADO

POR:
Cañón Jeisson.
González Juan David.
Romero Erika.
Vianchá Samuel.
ATENUACIÒN

Reducción normal de la potencia


(en decibeles) de una señal
mientras se transmite. Es lo
opuesto a la amplificación
 Cuando una señal viaja de un punto
a otro suele atenuarse, si lo hace
demasiado esta se vuelve
ininteligible. Es por esto que las
mayorías de redes necesitan
repetidoras amplificadoras a
intervalos regulares.
ANCHO DE
BANDA
Cantidad de información o de
datos que se pueden enviar a
través de una conexión de red
en un tiempo dado.
 Se indica:

 Bites por segundo (BPS).


 Kilo bites por segundo (KBPS).
 Mega bites por segundo (MPS).
 Giga bites por segundo (GPS).
DIFERENCIA DE
POTENCIAL
Es una magnitud física que
impulsa a los electrones a lo largo
de un conductor en un circuito
cerrado. La diferencia de potencial
también se define como el trabajo
por unidad de carga ejercido por
el campo eléctrico, sobre una
partícula cargada, para moverla
de un lugar a otro.
Son los voltajes brindados a cada
componente eléctrico de una red, es
decir:

TOMA REGULADA.
 Voltaje entre fase y neutro : 30,9 V
 Voltaje entre fase y tierra : 120,9 V
 Voltaje entre tierra y neutro : 123,9 V
TOMA NO REGULADA
 Voltaje entre fase y neutro : 120,8 V.
 Voltaje entre fase y tierra : 94,1 V.
 Voltaje entre tierra y neutro: 0,9 V.
CABLES DE VOZ Y DATOS

 Los cables de voz y datos manejan


un voltaje de 0 a 5, teniendo en
cuenta la impedancia, la atenuación
y la diferencia de potencial

También podría gustarte