Está en la página 1de 3

Colpuertos

La crisis administrativa y financiera que padeci por dcadas la Empresa Puertos


de Colombia (Colpuertos), se hizo evidente a principios de los aos 90 en su
abultada planta de personal, una convencin colectiva que limitaba la eficiencia y
productividad de la empresa, sobrecostos en que deban incurrir los usuarios del
servicio portuario y un inadecuado uso del espacio fsico. Este sistema se hizo
especialmente inconveniente una vez el gobierno colombiano decidi abrir el pas
a la economa mundial, ya que el nuevo modelo exiga empresas eficientes y
modernas, capaces de competir con sus similares de otros pases. Ante este
escenario, el Gobierno Nacional tom la iniciativa de presentar al Congreso de la
Repblica un proyecto de Estatuto de Puertos Martimos, aprobado como Ley 1
de 1991. Los objetivos de la Ley 1 fueron, entre otros, la abolicin del monopolio
estatal de los puertos y la entrega de estos en concesin, la modernizacin de los
mismos y el mejoramiento de su eficiencia.

En este cuadro comparativo se pueden apreciar todas las ventajas que hubo
despus de la liquidacin de colpuertos, desde una reduccin drstica en el
tiempo que tenan que esperar los barcos en los puertos, lo que conllevaba a una
reduccin en los costos para las naves, lo cual hace ms atractivo los puertos de
Colombia, as como, lo cual llevo a los puertos a casi triplicar la cantidad de naves
que llegaban a diario.
Aunque esto atributo no fue bueno para los empleados de los puertos, si lo fue
para el incremento de los ingresos de los puertos al reducir en gran medida la
planta de personal que era que en gran medida eran contrataciones innecesaria,
lo que llevaba a un desangre de los ingresos de la empresa.

















Omar Arvalo Escudero
Bibliografa
ideas.repec.org/p/col/000102/002248.html
www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-84262
www.eumed.net/libros-gratis/2011a/909/epoca%20colpuertos.htm

También podría gustarte