Está en la página 1de 1

13.2. MODELO ESTRUCTURAL. Los autores representativos de este modelo son MINUCHIN, MONTALVO y FISHMAN.

El objetivo teraputico es a reorganizacin de la estructura familiar. Dice Minuchin que no existe diferencia entre los problemas que tiene que afrontar una familia "normal", y los de una familia presuntamente "anormal": sta ltima es aquella que enfrenta los requerimientos de cambio internos y externos con una respuesta estereotipada. En una entrevista clnica esa rigidez se hace perceptible en la estructura familiar. Segn una frmula que ya se ha hecho clsica la estructura es "el conjunto invisible de demandas de los miembros de una familia " Por lo tanto, lo que se intenta observar es cmo una familia est organizada. Por ejemplo: pasa todo el mundo de la madre?,es tratado el padre como un nio?, la hija mayor est actuando como madre?, etc. La familia es un sistema que opera a travs de pautas transaccionales. La repeticin de las transacciones generan pautas acerca de qu manera relacionarse, cundo y con quin. La estructura familiar refleja en el presente de la entrevista, las pautas de transaccin de la familia. Minuchin, hace un especial hincapi en que la evaluacin (o diagnstico), ha de realizarse desde la experiencia de unin del terapeuta con la familia.Los estructuralistas se fijan ms en el patrn interaccional que en el sntoma. El sntoma se explica como la respuesta de defensa de un organismo; todos los organismos cuando se ven sometidos a determinadas circunstancias reaccionan adaptndose al cambio, estas conductas de adaptacin pueden llegara ser los sntomas. El cambio se produce cuando una situacin es desequilibrada. Como quiera que la tendencia del sistema es a volver a equilibrarse, la nueva situacin generada ser, Presumiblemente, distinta de la anterior.

También podría gustarte