Está en la página 1de 1

Materiales Una caja de zapatos con tapa Un objeto pesado para sujetar la caja Lpiz con goma Contrapesos

ontrapesos para el lpiz (clavos, arandelas, etc) Plastilina Cinta adhesiva 2 clips Cordel Tijeras 2 hojas de papel

Procedimiento Con cuidado, haz un pequeo orificio en la mitad y otro junto a uno de los extremos de la tapa de la caja. Coloca la caja abierta de pie, sobre uno de sus lados ms estrechos, y asienta en el interior un objeto pesado, por ejemplo una lata, para sujetarla y evitar que se caiga. Sita la tapa sobre la parte superior de la caja, formando una T. (No es necesario que la parte abierta de la caja est orientada hacia el orificio de la tapa.) Luego, sita un contrapeso cerca de la punta del lpiz (sin que la tape) y pgalo o talo para evitar que se caiga. Pon una tira pequea de plastilina entre la punta del lpiz y el contrapeso, para impedir que resbale. Los contrapesos deben ser pesados para que el lpiz, que registra el movimiento del sismgrafo, tenga un contacto firme con el papel y al arrastrarse marque con precisin las lneas. Ahora, estira uno de los extremos del clip clvalo en la goma del lpiz. Ata el cordel al extremo enroscado del clip. Introduce el otro extremo del cordel a travs del orificio de la tapa de la caja y talo despus al segundo clip. Corta cada hoja de papel, a lo largo, en tres tiras. Estas tiras funcionarn como un rollo de papel y registrarn los movimientos del terremoto. Coloca una tira de papel junto a la caja (debajo del orificio de la tapa) y muvela despacio. Observa cmo se dibuja la lnea en funcin del movimiento que produces en la tira de papel. Luego, pide a un amigo que mueva y sacuda la mesa mientras colocas las tiras de papel bajo el lpiz. Tu sismgrafo reproduce los movimientos oblicuos y los ascendentes y descendentes. Compara las distintas tiras de papel qu diferencias encuentras en las lneas? Cmo muestran los efectos de una falla vertical u oblicua?

También podría gustarte