Está en la página 1de 1

Necesidades y deseos

Seguramente a ti te gustara tener o hacer muchas cosas, y quisieras satisfacerlas todas al mismo tiempo. Pero resulta que todos los miembros de un grupo social tambin, al igual que t, queremos y necesitamos muchas cosas, pero es imposible satisfacer todas al mismo tiempo porque todos queremos cosas distintas. Por esta razn, tanto las familias, como las empresas y los gobiernos de los distintos pases del mundo, deben establecer una jerarqua de las necesidades que tienen sus integrantes, como alimentacin, vivienda, educacin, salud, entretenimiento, etc., de acuerdo a la cantidad de recursos que tengan disponible y de fcil acceso. Pero eso no es todo, nuestras elecciones de consumo tambin estn limitadas por nuestro ingreso, as como por los precios de los bienes y servicios que deseamos consumir. Slo podemos optar por aquello que se encuentra dentro de nuestras probabilidades. Algunos de nuestros deseos y necesidades tienen que ver con el trabajo, la educacin, la alimentacin, la salud, el esparcimiento y el transporte; pero todos les damos una prioridad diferente a cada una de estas categoras y tenemos nuestra propia visin de cmo satisfacerlas. Lo nico que todos compartimos es que siempre debemos elegir. Simplemente, si las necesidades no existieran, o los medios para satisfacerlas fueran ilimitados, la economa no tendra razn de ser.

Necesidades humanas

Autodesarrollo: educacin y valores Autoestima: perfumes y adornos Familia, amigos, pareja... Hogar, seguro mdico, trabajo Alimentos, agua, vestido, descanso

Jerarqua de las necesidades segn Maslow


Abraham Maslow, un psiclogo estadounidense desarroll un modelo en 1943, en el que plantea la jerarqua de las necesidades humanas.

Piso
Principios bsicos de economa

Los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas, por lo que al final tenemos que elegir.

También podría gustarte