Está en la página 1de 1

Observacin y Anlisis de la Prctica Docente Jenyffer Maryel Vital Ubias 1 C

Equipo 3. Prcticas adecuadas e inadecuadas.


1. Promover un clima positivo para el aprendizaje. La educadora debe promover la convivencia y las amistades entre los nios y evitar excluir de las actividades a los nios, ya sea por castigo o cualquier otra circunstancia, debe tambin ensear a los nios a valorarse cada uno por lo que es y valorar a sus compaeros de acuerdo a las capacidades que cada uno de ellos tenga, otra prctica adecuada es el mantener el aula en buen estado, teniendo cada cosa en el lugar correspondiente para de esta manera evitar algn accidente en los nios. 2. Lenguaje y comunicacin. La educadora deber permitir que los nios se comuniquen entre si y aporten sus ideas a la clase, por ms incoherentes que sean las participaciones no se debe de limitar al nio a expresarse, tambin se debe tener un nivel de lenguaje apto para la edad de los nios sin demasiados tecnicismos sino un lenguaje simple que los nios puedan comprender. La educadora deber involucrarse en las actividades que los alumnos realicen y no solo estar viendo desde las orillas del aula. 3. Contenido del Programa y Enfoques La educadora debe de trabajar los contenidos de una manera que despierte el inters de los nios con actividades que llamen su atencin y le ayuden a comprender mejor el tema que se est tratando. Debe de promover tambin actividades para mejorar la autonoma de los nios as como desarrollar su coordinacin motriz fina y gruesa.

También podría gustarte