Está en la página 1de 1

Observacin y Anlisis de la Prctica Docente Jenyffer Maryel Vital Ubias 1 C Equipo 2. La escuela donde todo es posible.

En los nios en edad preescolar es muy importante el desarrollar las capacidades cognitivas, intelectuales y de relacin, la educadora debe de planear y llevar a cabo actividades que puedan ayudar al pequeo a desarrollar esas capacidades como son el juego, el movimiento, el escribir, leer, expresarse, comunicarse con los dems, comenzar a socializar con las dems personas, participar en clase. En el jardn de nios no se trata de llevar a los nios a tener un aprendizaje estructurado, es decir de manera rgida, sino que ellos tengan una buena experiencia del jardn, ya que este es la base de todos los conocimientos que adquirirn el resto de su vida. Tiene una gran importancia aqu el lenguaje tanto oral, escrito, corporal, etc., pues con el dominio de este ser ms fcil el que el nio adquiera las competencias necesarias. En cuanto al lenguaje oral la educadora debe de procurar que su nivel de comunicacin sea con palabras que los nios puedan comprender y no utilizar palabras demasiado tcnicas porque representara un desafo muy grande para los nios el entenderlo. Es de mucha importancia tambin introducir a los nios al mundo de la lectura y la escritura (lenguaje escrito), no necesariamente deben de saber leer y escribir para esto, sino que la educadora debe de tratar de poner actividades relacionadas con esto, ya sea contarles un cuento a los nios para que ellos lo reflexionen es una buena manera de hacerlo. El lenguaje corporal tambin tiene una gran importancia en el jardn de nios ya que muchos de ellos a travs de este expresan los diferentes estados de nimo que cada uno tenga, la educadora tambin debe tener desarrollado este tipo de lenguaje ya que los nios expresan muchas cosas mediante este.

También podría gustarte