Está en la página 1de 2

Rodrguez Martha, El arte contemporneo, en: Las artes y el pensamiento actual: II Ctedra Latinoamericana de Historia y Teora de las Artes

Alberto Urdaneta, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de artes, Bogot, 2010, 142 p.

A partir de la aparicin del pop y otros movimientos afines, el arte dio un giro decisivo hacia una condicin conceptual. La desmaterializacin del arte; es decir, la irrupcin de prcticas efmeras como el arte de accin, las intervenciones en el paisaje y en lugares urbanos, y la utilizacin del lenguaje verbal sobre soportes precarios, denotaban desinters por la forma y los medios tradicionales. Las estrategias de Marcel Duchamp, quien se convirti en figura de primer orden, desplazaron el valor esttico fundamentado en el gusto. El arte se abri hacia campos propios de las ciencias sociales y, a travs del performance y la instalacin, los artistas se acercaron a la danza y el teatro (Rodrguez, 2010:37).

Cordero Reiman Karen, Relatos artsticos, construccin de realidades: crtica, historia e historiografa, en: Las artes y el pensamiento actual: II Ctedra Latinoamericana de Historia y Teora de las Artes Alberto Urdaneta, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de artes, Bogot, 2010, 142 p.

La escritura sobre el arte, y en particular la escritura que la inscribe en la historia (o sea, que ocupa los discursos que la ubican como parte de la Historia), de hecho en gran medida ha definido qu considera Arte, legitimando ciertas categoras de objetos y marginando otros. Ha argumentado su valor relativo y absoluto. Ha creado trminos (estilos, corrientes, movimientos) que facilitan establecer relaciones conceptuales entre obras pero a la vez corren el peligro de remplazar el acto de mirada y la vivencia, o de relegar su potencialidad. Ha avalado artistas, en trminos simblicos pero tambin mercantiles (Cordero Reiman, 2010:40)

También podría gustarte