Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE HISTORIA CTEDRA HISTORIA MODERNA Prctico N 6 Modalidad: individual Fecha de presentacin:

17 de Octubre de 2013 Temas:


La afirmacin de las monarquas dinsticas confesionales y la pluralidad de formas polticas en Europa Reforma y Contrarreforma: Crisis de la cristiandad occidental: Reformas religiosas y religiosidad Humanismo y renacimiento: pensamiento y cultura. Cultura popular y cultura de elite

Bibliografa: Floristn, Alfredo Historia Moderna Universal. Cap. 2, 3,8 y 12. Editorial Ariel. 2007. Barcelona. Espaa.

Actividades:

1. A travs de un cuadro comparativo, analice el caso de Francia, Inglaterra y Espaa, los conflictos confesionales que atravesaron durante la segunda mitad del s. XVI y principios del XVII. 2. Retome los aportes de la clase terica, reflexione sobre los aportes que han realizado las distintas corrientes historiogrficas. 3. Realizar un ejercicio de escritura que d cuenta de los siguientes conceptos: renacimiento- humanismo-reforma-contrarreforma-concilio de Trento. Considere crticamente los aportes de la bibliografa. 4. A partir de la lectura del Captulo 12 denominado Iglesias y religiosidad en el siglo del Barroco. Caracterice a la Iglesia y las distintas formas que adopto, el proceso de expansin del catolicismo en los distintos espacios y las estrategias empleadas para su efectivo control. 5. Elaborar un mapa de Europa, seale en ella los focos protestantes y su expansin por el continente. .

También podría gustarte