Está en la página 1de 9

P.A.I. Intersemestral. T.I.C.S.

II

Uso de Drogas en la adolescencia

El alcohol. Las drogas ilegales. El tabaco


La definicin de droga propuesta por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) se refiere a todas las sustancias psicoactivas como: "cualquier sustancia que, al interior de un organismo viviente, puede modificar su percepcin, estado de nimo, cognicin, conducta o funciones motoras". Esto incluye

La investigacin Las el inicio actitudes y conductas muestra que familiares en del uso de drogas a materia del cuidado de la salud y de la formacin de hbitos menudo ocurre saludables, as como el manejo de durante la las emociones positivas y negativas, adolescencia o pueden ejercer tambin una juventud, periodo de influencia relevante en el nio, tanto transicin hacia por evitar el consumo de caracterizado el como estrs,sustancias la ansiedad y la en otros aspectos de su desarrollo. bsqueda de nuevas sensaciones.

Consecuencias del abuso de las drogas

Principales seales del uso de drogas:


Emocional: Fsica: cambios en la personalidad, fatiga, problemas al
cambios rpidos de humor, dormir, quejas irritabilidad, comportamiento continuas acerca de su irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia salud, ojos enrojecidos de juicio, depresin, y sin brillo y una tos retraimiento y una falta general persistente. de inters.

Los peligros con estas sustancias, exceptuando a la marihuana, sustancia que no es letal, se presentan con el abuso y la regularidad con que se consuman. A su vez, tanto el alcohol como el tabaco, son drogas legales, las cuales cuentan con importante pblico.

También podría gustarte