Está en la página 1de 193
Matematicas 1 PRIMARIA Ss ak. Caminos del Saber Santillana Cuadro de contenidos Deacon) forsale} Los némeros del tal5 | | inimeroO Siuaciones de suma: junfar Ere nave los nimeros 6 y7 r 10 tosnimeres8y9 | _— © mercadillo El nimero 10. ‘Situaciones de suma: afiadir a 20 Descomposiciones | sumas; ‘en horizontal con ndmeros hasta el 10 Peienda ——— Comparacién de nomeros /Situaciones deresta Fl ay de una cifra Restas en horizontal con nomeros hasta el 10 30 Ladecena os nimeros del 11 al 15. | Sumas y restas en vertical El dormitorio Ra Ane 4g {osndmeros del 16119 | Jodos coloboramos os nomeros anterior | Sumas contando a partir del primer sumando posterior (con nomeros hasta el 10), 54 Los ndmeros hasta el 19 ‘Sumas contando a partir del primer sumiando. [con némeros hasta el 19) estas contando a partir del sustraendo Las decenas. Los némeros del 20 al 29 68 | con nameros hasta el 10) Enel veterinario os ndmeros del 30.0139 | Sumas de ies digitos cI Los nimeros del 40 ol 49 | Restos contando « partir del sustraendo Hy 2 {con némeros hasta el 19) it gent Los némeros del 60 al 59 Suma y resia de decenas ” 99, os nimeros del 60 ol 68 piecmedor ——Comparacién de nimeros [Sumas sin lever de nmeros de dos cifas Ral cole de dos ciras ace 404 10s nimeros del 70 ol 79 i _4 Qué dia es hoy? Los némeros del 80 a1 99 | Restas sin llevar de ndmeros de dos ciras 116 Los nimeros hasta el 99 | Sumas sin llevar de tres nimeros 132 {os ndmeros ordinales | Sumas levando de nmeros de dos ciros 144 Comparacion de nameros [Sumas levando de rnomeros de dos cifras 154) 02 68 clas signos ) 1 imas levando de tres nomeros 166 | 176 2 dos GEOMETRIA MN bite ST Pee Posiciones. Cuantificadores. Tamafios. Formas, Problemas de suma ] | [Gewsinios hay en totam Pioblemas de suma |Posiciones en el espacio {geudntos hay al final Problemas de resta | Comparacién de longitudes (Geudnios quedan lequierda y derecho Lineas rectas, curvas y poligonales Les dias de la sernona Problemas de resta evsntos falta Lineas abiertas y cerradas lomasa Problemas de suma o de resta Palo, pie y paso (gcuéntos sobran Problemas de sua o de resto, ‘a copacidad tiene mas quel blemas de suma o de resto. Elcalendario lliene menos quel Los poligonos Problemas de sum o de resta Los cuerpos geomeétricos Elcentimetro Problemos de suma o de resta El reloj analogico Problemas de suma o de resta " Las monedas de céntimos Interpretacién y eloboracién buscar los datos de gréticos de barras Problemos de suma o de resta Elreloj digital Interpretacién y elaboracién sobran datos de tablas Invencién de problemas de suma —_|Izquierda y derecha de otra persona oderesia “Las monedas de 1 €y2€ |Calculo de tiempos transcurrides Bienvenidos a primero f Posiciones y cuantificadores Bienvenida psc) “Hr wry @ eCudntos hay? Explica y une. ZB») ) Zoo 2 Sp pe ESS SS »- © muches _i\| a= VB) }- Figure TN OT WY Bienvenida © éCudntos hay en total? 16 dieciséis Cuenta y completa fn. AAAAAA e@5 AAA B+O-O 0+O0-O [> Repaso y practico @ Cuenta y ercribe ef miumerc. } éCux © Une por orden foo putes y completa, fas series. (det 9 af 0 ge aga 2 ey CCudmics hay en total? Cafoula y completa. Sana Ee at J-O (ae | Hany {_} pitor. Hovy (_) prateo. ays et EN EL ZOO 4Qué se vende en cada puesto? Tacha lo que sobra y explica por qué. Rodea el perro que esta cerca de Sandra y su padre. éVa delante o detras de ellos? (lle Posiciones unidad 2 veintiuno 21 wy El nGmero 10. Descomposiciones @ Cucnia y escribe. YW 10 PRAARR 10-40 -4040140 AAARA forse @ Dibuja 10 bolitar en of collar. ‘om ¥>L)> ¥>O> 22 veintidés Completa far serier. COVOCOVOVCCO BOSOCOBOOOO Cuenta y completa. o> Gy ,O > @yO 10-(J+U 10 = otocbifis) Dibuja para que Raya 10 4 completa. (peoweeeee: }> 10= a+ (O @0000000* @ecececee | 10- + O IE CON PEGATINAS. Dy ecuantos hay al final? © éCudmico nizios hay al final? Completa, y apnende. B& ¢ Diy Oh reg OE +W-@ 4 mao Viqual a. 5 ) A fra Raayl mee © eCudnies monss hay all final? Cuenta y completa. Ob ob 0 O+O-O M final Rory (_} mones 24. veinticuatro B cCudmics melones halnd ab final em fa, costa? Dibuja y completa. Es Sa }0e,0e je O+D-O SijiOOOOO0 veinticinco 25 Aprendo a sumar © Obsowa y calowta fa, suma 4 +2. (ome Uy 2 sn {_). > &)+@2)-6) @ Pinta de dio colores y completa fas suman. 3+1-8) | 5+3-() dl OU 4+3= | 26 veintiséis unidad 2 Dibuja patiios y suma. S+1-(C) 442-6 43-0 Utitiza fichas y une 5 7r?2 8 6 6+4 4 7 0+8 10 3+0 7+0 14+0 5+0 2+1 64+1 441 a | 4+2 O0+2 3+2 6+2 1+2 54+2 742 242 veintisietle 27 fB Repaso y practico @ Dibuja pana que cada ficha tenga 7 punto. Despre, completo... 28 veintiocho Utitina fichas y caloula, far sumas Be4-(—)4+2-0 B2-() #+0-( aan Bos 56426 5by28 bidabed | BeBaBed aR | eRe Paula» (5) + (2)=(_)> Tas JO Oscar > {J +( J =(_}> Tne (JO. * Cada nifio quiere beber un vaso de zumo y comer una rosquilla. éSobran o faltan vasos? Dibuja los vasos que faltan éSobran 0 faltan rosquillas? Tacha las que sobran: ( ou * gDe qué color es el bote mas bajo? gQué tiene? ¢Esta lleno 0 vacio? éSabes qué tiene el bote mas alto? () Se 142 eL pee la oneness a)-200 B-O0o ls20' OOOO SERIE CON PEGATINAS id treintay tres 33 La decena BBDDBObBb: IE: (J unidades = (_] decena > 10>] 4.46 () decena y {_} unidades ete (Te CALCULO MENTAL & 143 64+3 0+3 2+3 5+3 3+3 74+3 6+2 54+1 3+3 8+0 442 7+0 941 54+3 treintay cinco 35 > Quedan () vanav. 36 treinta C)- ()=()> Quedan () camiones. © éCudntes quedan? Explica qué coume y completa. Pc kof GOR GbEd-Y C-O0-O O-O0-O0 OOUVUUOVU! Aprendo a restar @ Oksewa y cofouta fa resta, 4 ob. @ Dibuyja, tacha y completa, far restas. 3-2-U | 38 treinta y ocho BDibuja, tacka y reoustos of problema. Hany 6 timenes. Lola, coge 2. CCudmics fimenes quedam ? f-]- C) =() >» Quedan C1) fimones. “CALCULO MENTAL 6-0 4-0 9-0 3-0 7-0 5-0 1-0 8-0 5-1 7-1 3-1 6-1 2-1 8-1 1-1 9-1 I Repaso y practico © Ordena fo muivmenes de menor a mayor. G3) Game OU ot tat (5 10 2) OUU © eCudnins pinuletas quedan? Dibuja y completa, +3 2 Hay (}®. Coge () #. Queda (_} CJ- C=C) > Quedam (_) pinutetioa: AO cvarenta Nenu coun cuca PESCANDO PATITOS © Explica fo que coune 4 comyvleta.. * Hobia. ( \@& y L)&: (_} decena y {_} unidader. » Toa perc ( )& y LJ. Pesca, mao que &. © £Cudinos patos quadan on of aqua? * Ana hace un plano de su dormitorio. éCual es la mesa? gY la cama? Coloréalos igual que en la habitaci6n. * Pon en el plano cada pegatina en su lugar * {Qué tiene Ana en la mano derecha? éY enla mano izquierda? 42 cuarenta y dos wieraa y aerecna Colored. WS fa parte derecha Dende esidm? Busca en fa famina y ume. ofa, incquiondas L | de Ana eu g@ Dib ern* a ba derecha de Luis cuarentay tres 43 @ eCudniers betecitos de pintuna, hoary? Completa, y arnende. “ pe. vi bd 9 by 19+O-C bag Ly io bape lay Hay (__} taxes. ©6006@ ,,. | j)+()-() meee es ||) Har (_) botones. D Cuenta y ercribe eb niumenc. be © éCudmies tenedores hoary? Cuenta y completa. eo 46 cuarenta y seis eCudmier evils Rory de cada saber? Cuenta y competa,. #8 O+O-0) fl Los 2 #>-O+O-O Tae 28 Hany [__] esites de menta BBE ae 4 (J de nanan. "CALCULO MENTAL 2+4 544 144 444 044 344 64+4 444 6+3 442 940 74+1 544 842 343 144 cuarentay siete 47 Sumas y restas en vertical © éCudnics nitios hak, en fa barca? Completa y apnende. p> lineas rectas, curvas y poligonales © Obsewa y apnrende. Después, reprasa, del miome color. unidad 4 oN Pf | PRO @ Une con uma, Ynea fos pumics del misme color. © fimea recta ° © fimea cura, hi Qi p CALCULO MENTAL 5-2 7-2 3-2 6-2 2-2 8-2 4-2 9-2 7-0 4-1 9-2 5-0 6-1 8-1 2-2 3-0 cincuenta y uno 51 > Repaso y practico © Redea 1 decena, a on Poe Wag a Hany (_} AAAAAA © Excnibe for mimenes. 10 +3=(_}> CO) decena y (} unidades 10+7=(_)> () decena y (} umidades © Completa, far series. ®DQQ900OGO OOONOOOOOO © Utiliza fichas y caloula. a 52 cincventa y dos unidad 4 B cCudnies nition halnd af final on eb aqua? Completa. Teo va a fa habitacién 15 . | © CHacia, dénde ginand? Rodeo. hacia fa ixquienda —racio tar derecha. | * Foonibe of ruimens de foo Rabitaciones que vend Teo. cincventay tres 53 Todos colaboramos M3 k ite g Maul? a fis) Hel ae cm i tm 119 mantes mérceten * éCudles son los dias de la semana? (tenes éQué tareas se han repartido los miembros de esta familia? wiewmed éQué dia de la semana es? Rodea. éQuién ae (0 la mesa ayer? “Souien pondré mafiana? éQué wien las macetas el abuelo? EDS O ES BED aa) re cincuenta y cinco 55 fp los nomeros anterior y posterior © Obsewa y contesta.. CCudk eo ef niumenre anterior a 17? © Obsorwa fa serie y completa foo ruvmencs. [anterior] [posterior | [amntenian] ' [ipestovion ] OO Oem © Psi ag corti eb mummers amlenion ek rimenrs pusterion O<3 O18 | 5S*O ae (J<10 (413 | 12*(C) 14*C) CJ<16 ()<19 | 16>) 18°C) 56 cincuent fla y seis p Sumo contando desde el primer némero @ Obowa y apnende. éCudmiar bolar tiene Resa en total? Suma 6 + 3 | Stet egy tas 6 +3=(@) Teme [__ } bolar. @ Dibuja y completa far sumas. te 3 23:56 7 8 tee | tae O e—e—e—e—0-_ 00-0000 = tee SST SSS seh” oO t3 O © Cuenta y completa fas »wmar. @-@-@ © © @ © © @ @ @ 01234 5678 9 10 4+3eQ 744-Q 842-0 58 cincuenta y ocho DICTADO DE NUMEROS LJ UW > Los nomeros hasta el 19 © Obewa, of tablers 4 eocribe foo mimerss. <——— S: -. ee) 6-0 @ os 0: @ trece ] gine OY diecimuerse L)< gis Tunidades » [| 13=(1 \decena > [| 15= OD: CO) ‘decena y4umidades >(_] | 1#=({}+C) ‘decona y 6 unidadeo *(_} | 19=( +O © Cuenta de dos en deo y completa fas series. OBB OO IG BODO AEG CALCULO MENTAL 145 3+5 24+5 5+5 0+5 4+5 3+5 5+5 2+4 641 44+3 74+2 4+5 6+4 74+3 54+2 sesentay uno 61 [> Repaso y practico E — ‘oe fs cornores Dena a Dae iat osonans | = Toenaneane AU) » decency ie © Ercribe foo mimencs antenion y portenion. ()<9-C) ()<12> (J L)<16> LJ C1 «18> Suma... P2-() 5+ 4 Face er) 6+3e[ Fes aera 62 sesenta y dos Lee y resuelve of problema. | Rubén tenia 5 camicas y gama 3. éCudmtas camicar tiene ahora? eo gona > OL} S Bea tone 0) Tene comic. eee Use) LA PAGA DE LA ABUELA éCudmte dimen tendrdm? €- Tendaa {_ } une. @+0-0 0+0-0 Tendnd (_} eunes. Tendra (__} euros. sesentaytres 63 eer g BOC (NOOOO @ Ercnibe foo rivmeres amtenion y posterior. Lj<«F>C) LJ «10> [ } «14> | } «18> | S10 =] Re = 12> ES 1% (623 sesenta y cuatro THEE OO. PEEVE pe tO ndade VETTE Hoy) Redea.. ek mumens maryor eb ruumere mener sesentay cinco 65, LTS OU TSUN ee ee que esta mal hecha. Despuss, caloulo. 6 SS 4 8 6 q 12-4) +3 41 -2 -5 i O U UD U © Siena, 072345678410 S+1-2 740-0) 6 +4- 4+2-2 6+3-Q 8+2-C) © EDénde estas? Obsowa y ume. Ba 0 izquierda de Recie Ba fa. derecha de Recie © Complota. Cage (misncolen) fraanay | Cape] (deminge manana Obserwa y completa. CCudmics abnrigos hakna ab final? Oo =D ‘Haked — aknigg._| @ Dibuja y reouelve of problema. Habia 8 bartenes. Iva xe Uewa, 2. ECudmies bartiones quedamn ? (jo = C1) >» Quedam —_—bastenes. | © Obserwa 4 cafouta.. 2Cudnier qorres hay en total? © é£n qué se parecen las cebras y las jirafas? ¢En qué se diferencian? * Repasa la parte de arriba de cada valla con un rotulador y contesta. éQué tipo de linea has dibujado: curva o poligonal? éésta la valla abierta o cerrada? * an qué se parecen las lineas amarilla y verde? gEn qué se diferencian? lineas abiertas y cerradas unidad 6 ASO Contimia far series y redea fa patakna, . AZAD PRLS Come son estar Ynear? —abiertan cemadars VN LT eT ET lg | éCéme son estas fimeas? — abieni tinea cuvsa, cemada, Yinea, poligonal covada sesenta ynueve 69 Sumo ndmeros hasta el 19 © Obsewa ty apnende. Rak esta en fa cosa 6 y raca um 5 cA qué covilla, ina? Suma 6 + 5 012 3:4 5)? 8 9 1091213 1415 16 17.18 19 6 6+5-@) 5 ha a ba carilla, (_). © Cuenta, y completa, far suman. OT SSE FE AN MENTO 8+3-C) 5+?-C).. 1144-( {*5-LJ 846 +8-F ye, i54+9-Ca #*6=-CJQ 4+9=C) 16+3-C) 70 setenta unidad 6 6 8 q 613 ve +4 +5 + of + 2 + 3 i } a) LJ tJ CL) Lee y reouebve foo problemas © Em ef acuario hary 12 pecer y en fa pecena fray 3. 2Cudmitics peces hary en totab? 000-0 Happ ° Em ta qranja habia, 8 conejes y nacen 4. 2 Cudntes congjos fray ahora? habia» (_) nacen P ol chore hay (_) -Hong——comejon.-| ‘SERIES CON DIBUJOS setentay uno 71 > Las decenas AKA AAa a 0 ————ae 50> — 70» SS te SS 1 Lob CALCULO MENTAL 2+6 0+6 346 44+6 146 2+6 0+6 3+6 443 14+5 7+2 8+0 445 3+6 3+4 9+1 setentaytres 73 py os nomeros del 20 al 29 @ ¢Cudnian piexas fray? Completa, y apnende. | | : : 2 decenar = (20) unidades d (2) deconas y (1) unidad o 29+@ ii. (2) decenas y (} unidades 29+O-@2 74 setentay cuatro hayecet HAI es © Excribe céme se fee cada mimere. Deopuéo, une. 2 decenas y 9 umidades a 1 decema y 2 umidades —— 4 “2 decenar y 5 unidades — 2 deconas y 1 unidad —_— 1 decena y 8 umidades DICTADO DE NUMEROS OOW WWW WU) setentay cinco 75, > eCuantos faltan? @ Orewa y apnrende. feast: ¢Cudmias piniunar foltam? Reota, 6 - 4 2 oe—e—-e_0 0090 ©—@ 012385 ©)? 8 9 10 6-4-Q- © Dibuja y completa, far restas. - === — = [8-5 3 23 4ibi6 rHet 78 5-0 ED essere tssyy & F-3-O © Cuenta y completa far restas. 5-4-0 6-2-0 4-3-0 7-6-Q 8-5*-Q 0-7-0 76 setentay seis Fabian ——ciuesilics CALCULO MENTAL 4-3 8-3 5-3 3-3 7-3 6-3 9-3 8-3 6-1 9-2 3-0 4-2 5-1 7-3 8-0 2-2 selentay siete 77 Repaso y practico © Excribe of riimenro y cémo se leo. 6 deconas ® (_) Sdeconash(_) Tdecema y 5 unidades » () 2 deconas y 4 unidades ®()- 2 decenas y Fumidades ® (J © Excribe foo rimerss que fattam. OOD BOO CRO QOPEO © Calauta. 8+2-C) 94 3=-C) HHO 12+5-C 14+3-E) 4-1-0 5-3-0 6 #-6-0 8-5-0 q- 78 setenta y ocho unidad 6 NOS DISFRAZAMOS DE UVAS Sana y Luis se van a diofrazan selentaynueve 7! “En el veterinario 4 5 i, (7 ln sy! 9m 4 * Elige y nombra dos animales de la lamina éCudl de los dos pesa mas? éY cual pesa menos? * Rodea de rojo dos animales que pesan mas que la tortuga y de verde dos que pesan menos que el gato. Nombra un animal que pesa mas que la fortuga pero menos que el gato. 80 ochenta cuanto pesan? Unidad 7 ee.) Oksewa, far balanzar ty completa. a> *,7 “Eile pax qo tame La gern y fan conan pesam a © Oksewa, cudmie pesa eb paquete de azican. Ss eS 6 = Pesa 1 Kike: Pesa, mar Pera, mens de kiks de kiks. ochentay uno 81 BD Los admeras dal 20 al 39 @ éCudnies Rueves hay? En cada Completa, y apnende. hay 10 @ ites S29 0, 3 decenas = (30) unidades er.7 * @+O-0 eB oes GPE © Cuenia y escribe of miumenc. oO 82 ochenta y dos Pilate, tas Rinion. ama loooeaS Bas CC000Re Completa. Despuréo, eacribe céme se fee cada muiumerc. 32= 60) +O> Keinta= 35=C J+U> ——— 99-O-+O SSS * Tionen 3deconas »(_}.(_ )(C JyC) ® Tienen 3 unidades >CICICI+O ‘SERIES CON DIBUJOS. ochentay tres 83 Sumo tres nimeros @ cCudmiar peonzar hay en total? Obserwa y aprende. Suma 6 +3 +4 012 3.4 5 (6)? 8 410 11 12 @3)14 15 16 17 18 19 G19+4-@ @ © Cuenta y completa fas sumas. oe 000-0000 ¢ 00 0000 _0-_ 000 0123 45 6 F 8 4 10 1112 1314 15 1617 1819 dee *3-L qo *2-t © ® 5+3+6-C) rE 1 3-C O ©) | | i 84 ochentay cuatro | unidad 7 CALCULO MENTAL 2+7 O+7 14+7 3+7 1+8 2+8 0+8 1+9 5+4 6+2 2+5 8+1 0+9 44+3 3+7 2+6 ochentay cinco 85 SS Los nimeros del 40 al 49 @ CCudmics juegos hay? Completa y apnende © Completa tas series. Después, fee fos ruumeres. yoleateel Ht HHL Hs } mts HOH KH WOH HY 86 ochenta y seis unidad 7 Ercribe ef muimene y completa, ouanenta, y sei > GH -G+O cuanenia y ocho »>C)-CJ+O warenta y reve > (_)=(_)+2 Ua Oe Om CE) Cer) © Excribe of ruumenc y céme se lee. 2 deconas y 8 unidades > (_] decemas ——— 3 y Yunidades » () Ydecenas y 5 unidades > (_)} 4 decemas y Funidades > { | DICTADO DE NUMEROS OoO0 WOU LU UL) ochentay siele 87 Dp Resto nimeros hasta el 19 © Obowa y arnrende. (aor eCudmtar velar fe fattam por poner? Resta 12 - 8 Ci) 2-0-0000 0-0 6 5 56-00 0 0-0-0 0-0 014234 5 6 F (&) 4% 10 11(2)13 1415 16 17 18 19 12 12-8-@ -38 Le fatto usr poner secs. © Cuenta y completa fas restar. 01234 5 6 # 8 4 10 11 12 1314 15 16 17 18 19 10-6-Q 11-4-O 1-8-0 14-S-Q 15-7-Q 15-9-O MOO *+O+O*O 88 ochentay ocho unidad 7 © Lee y resuelve foo problemas. © EL collar de Revie teria 10) bolita. Se romps y aha role tiene 7 eCudmiar bolitar fe fatiam? Mo0-0 & © Tomds teria 14 mumeces Regala, 6 a sus amigas. eCudmics mumeces fe quedam? Oo0-0 Fe CALCULO MENTAL 7-4 4-4 5-4 6-4 9-4 5-4 8-4 9-4 5-0 3-1 9-2 7-3 8-4 4-1 6-2 8-3 ochentay nueve 89 Repaso y practico | @ Completa fa tabla. Después, redea fos ruimerod. ~ cakerwe 8 umidades ear ee 2 tneinia, y dos 3 decemas y I wnidades cuanenta y chi 4 decenas y 5 unidades © Excnibe of ruimers. 10+*7-() 40+2=() 30+8-C) © Calouta.. q+7-() 8-5-2 6+3+4-() | 10-4-0 8+5+2-() | 14-6-0 20 noventa Lee y reouelbve. Elina ha heche wn vame con E] 6 tulinames rsjoo. 1 azutes y 3 era. ie CCudmics tulipames tiene eb rame? oO Es] e. Hee ———— rel Mejoro mis competencias EN CLASE DE MUSICA Em chase Rory 12 nites. Algumes tocam imotrumentes yy foo demds dam palmar. * éCudmics imotwumenton hay? Obserwa y calcula. © éCudntes nifics dam palmar? Cafoula.. OB=O Perm ra noventayuno 91 * Pilar va con su mamé a beber a Ia fuente. éQuién crees que tendra que dar més pasos para llegar? Por qué? * 4Sabes jugar a la petanca? Lee y colorea la bola de cada nifio: — La bola roja es la que esta mas lejos de la pelotita gris. — La bola amarilla esta mas cerca de la pelotita gris que la bola azul. ; 92 noventa y dos Palmo, pie y paso unidad 8 © Miden fa alfornbva con pies Largo > nies tL Anchom® * Mide ef fargo del pavills con pares Largo > I noventay tres 93 p> los ndmeros del 50 al 59 © Completa y aprende. WN *so7 Ca Cm tT . ag a a co+O-C 0+0-0 © Compbota, tan series. AsHeos Hea HO 64 esse HOODOO, © Completa. 50+6=(_)> C) deconas y (1) unidades 50 +8=(_)> () deconas y (} unidades 50+4=(_)> © deconas y (_) unidaden 94 noventay cuatro Excnibe of mimere y como se fee. 5 unidades > (_) SS S decenas » (| as 5 deconas yS unidades ®(— ) 1 céntimo > Sumo y resto decenas ieee En cada bandeja © éCudnior macetas Ray em totah? Obserwa, y comyvleta.. 96 noventay seis unidad 8 ae ail 210. Be mT +20 +20 = +20 wo ee ay 30+30=() 60-40=C) 50+40=(_) 80-30=C) 70+20=C) 90-S0=(_J CALCULO MENTAL 5+2 6+3 34+4 8+1 7+0 2+6 O+9 445 10+4 40+7 3045 50+8 20+3 40+9 50+2 noventa y siete 97 > tos n&meros del 60 al 69 © Completa, y apnende. 6 decenay = (_) unidades wu 60> Cage cvs Ul OdyQu oe) i SS —— © Completa, far series. Deopiss, fee foo ruimenad, bIedeHeq KOI eee KH IOOoOos © Excribe ef ruimens. 60+ 1=( J» ese ty 60+#-C> 60+9=CJ> = = 98 noventa y ocho éCudntar deconas y umidades tiene? Completa. 64> OoyQu 4qrQdyQu 68>(C)DyCju 53>Q)DyQu © Em qué bamdeja hoy mao verquitlar? Colerdata. © €Qué muumere eo mayor? Redéale. © 2Em qué bandeja hay memes rerquillas? Coloréala. © CQué rivmene e menor? Redéake. DICTADO DE NUMEROS OOOO OW OU LU noventa ynueve 99 [> Resuelvo problemas @ ¢CCudnics sobvan? Completa y apnende. Utitiza S pane pimtan fa, careta,. eCudmier boter be sebrvam? Reota. # - 5 tenia (_) utiliza » - (_ ) fe sohrom > (_) (Soucion) » | Le soba, @ Lee y reruelve. yy 8 vases de refresce Pone uma pajita, en cade, refresce CCudmtar pajitar fe sobran? COoO-O0 (Solucion ) 100 cien unidad 8 Piensa, oi tienes que suman o restan (Golucton) = tzcbee © Sana quiere dan 10 vuellcr al cineuite. Ya fa dade 4 vueltas éCudmiar vueltar fe fabtam? CJo0=-0 (Solucién)) » Le 4 CALCULO MENTAL cientouno 104 Repaso y practico © Excribe of nivmere y come se fee. Be 97-60) + D> Gaeinta gy aS —————— SO Be) Oe RP beenihe Top nomen entesien: a (9 <20>+C) Cs50 8 C3439 6) Cys (O<47 > CsessO © Colcula. 6+3=O 9+7F=C) 12. | 8-S-Q 10-4-Q) 11-6-0 40+20-(): 2-4@—=80-(_} 50+30-C)* = @-b0-() 102 ciento dos unidad 8 D Lee y reouelve. Pena tiene 8 faxes Pone 3 en um regake. tr) eCudmites fazer fe sobran? OL) (Solucién ) » Mejoro mis competencias LA CARGA DEL CAMION Fram y Lucas cangam y descarga coyas de 10 kikes de naranjas éCudmiar cajos hala ak fimak en eb camidn? CY Kikes de nanamjas? Obserwa y catoula. ae) DoO-O moves) CO OC)-() ae) 00-0 RES O0D-O ciento tres 103 * Alex esta llenando un vaso de agua. gSobraré agua en la jarra? ¢Por qué? * Gema echa un cazo de puré en el plato. zSe llenaré el plato? sPor qué? * Fijate en el brik de zumo que lleva la nia y rodea: ~ De rojo dos recipientes en los que cabe més zumo que en el brik. ~ De azul dos recipientes en los que cabe menos zumo que en el brik. 104 ciento cuatro ¢Cudnto cabe? unided 9 Qué objets puedes Henan de aqua? Colcrea. Test OQ © éDénde cabe mas aqua? Redea. w§@ Se © Omewa cudnia feche cabe en ob brik. Después, ume. Cabe mds del line. Cabe menos de ‘1 fitrus. © ciento cinco 105 [> Comparo numeros © Qué niimero eo mayor? EY menor? Completa y aprende. He Ml Compara las decenas. & eo mayor que 2 Ea) 00 mayor que (25) Completa, y apnrende. Las decenas son iguales, compara i las unidades. } § a a) a on) iy oe UE (BD) wo mayor que) 106 ciento seis unidad @ © Completa of cuadnro. Después, compana, y escribe. eb mimere mayor eb mumere menor S4y 14 4FyH4 38y60 65 y63 ar OO OO (ey © Completa. Deopuss, compana y redea, mayor ¢ menor. 45>()DyQu 52>()DyQu 37>ODyOQU s6>O)0y(Qu 45 0 MH” que 37 52 MH gue 56 me Mey © Colorea en cada paneja ef 75 ‘SERIES CON DIBUJOS. ciento siete 10° [Sumo numeros de dos cifras @ Lee, completa y apnende. Em ef came hay 23 churns y ef referer de natacion reparte 14. ECudmies churres Ray en testa ? Suma 23 + 14 1.° Coloca los 2.° Suma las 3.° Suma las numeros. unidades. decenas. DIU DIU Diu 23 23 23 “14 +14 #44 2IJ0M)-F cn testi fg © Fjate en céme estan colscades for muumenss y uma. Diu) Diu Diu (p]U} Diu) 24 35 46 51 8 Pio +12 +23 Va 43:4 } CJ 108 ciento ocho unidad 9 Cofsca fos rimenss y suma.. 42+ 14) (37 + 21) (63+6 } (5 +32 ) FET © Resuelve ef problema. eCudmios abumner hay ahera en clase? Operacién ) ot.) Soluci6n ) ® PiciAy CALCULO MENTAL 40+10 30+20 50+30 70+10 60+30 40+40 50-20 60-10 40-30 80-20 70-30 90-40 ciento nueve 109 E Los némeros del 70 al 79 DW Complete. 4 apronde. fol @o-Gjy a 70> relent Fes) @D+@-Or “setemta, ty tres 7 6 |" G0+O=C)> setenta yg Aral +O-Ort © Completa, tas sonien. erm@000000s ese OULU © scribe céme se fee cada miumenc. - —S | 12@§=— 7S > [— = r= = FT| a = 110 ciento diez ‘uni Escnibe eb mimere y dibuja far bolitas en ob abace. trece> (__] rerenta(_} —setenta y deo (_} Leu od © Compara. tres miumenes 4 rvedea. Cek mimers mayor Cok riumere menor RECUERDA * Compara las decenas. ® Si las decenas son iguales, I‘ compara las unidades. 28> 78 > 53>] | 72> 74> ) 76> DICTADO DE NUMEROS ciento once 111 [> Resuelvo problemas © Lee, colorea. y completa. Micia y Boyja sen, matabaniotan. Micia hace quan 5 pates y Bovja., 2 plates mde que Micia, CCudmies platice face qinar Boryja ? aicia> @@OOO > |) a bt OOOOO + OO 0+ O-O (Solucion) > —F DPD, fice, qian = — @ Lee, dibuja y reouelve Pakls tiene 6 pruletar. Julia tiene 4 pirutetas mao que 6b CCudmtar pirutetar tiene Julia? rar PP PPP PO Julia > 9 9 ? O 4? ~ O tr (a) = call Golucién) » Series feme—— J 112 ciento doce unidad 9 Piensa oi tienes que suman « redtan y resuebve. © EL mage tiene preparades 4 twuces. Ha heck ya 5 tuces. 2Cudmtes tuices te fabian prov hacer? O Operacion) » ot) (Solucién ) > © EL estuche tiene 24 lapices de colores y 12 retuladeres mas que fapices @peracién) ECudnios votuladores tiene eb eotuche ? ——~— Jie td =7 Ok) Solucion ) 5-1 6) ee ag CALCULO MENTAL 8-6 6-6 9-6 7-6 9-6 6-6 7-3 5-2 8-4 6-5 8-6 3-0 cientotrece 113 Repaso y practico @ Escribe of rimerc. 50+ 7=C)>£ 60+ 8-(_)> | —— fe 32> © Completa ta, descomoricién. Deopuids, compara, y eocnibe mayor o mencr. 64> ()DyQu #3>O0yQu 68> ()DyCu 54>C)Dy Qu 64 os | que 68 | 73¢0 = que 59 6B e que 64 | 59 que 73 © Cofeca for rivers y sume. (28 + 41) (7443 } (34 + 15) (42 + 36] 114 ciento catorce unidad 9 d Lee y reouelve. eCudmics aro tiene Elina? ral > {| pO iol FINAL rojos_| azules —Gamam fe ciento quince 115 EQué dia es hoy? Liss meses deb atic enero wae febrero 8S | =a marzo abril & mayo ino Gee julio & f +] agosto septiembre Ey octubre S&S =] noviembre diciembre re * Tomas ha arrancado del calendario Ia hoja de ayer. ,Qué dia era? {Qué dia es hoy? Escribelo en la pagina de la pared. * 4Cudles son los 12 meses del afio? 4En qué mes estamos? Rodéalo. * Lee, averigua de quién es cada cumpleafios y escribelo en el cartel. — El cumpleafios de Ana fue el mes pasado y el de Luis es el mes que viene. — Faltan menos dias para el cumpleafios de Isa que para el de Juan. 116 ciento dieciséis El calendario unidad 10 Oksewa, fa hoja de calendanic y coniesta. MARZO DE 2012 lunes martes miércoles) jueves viernes sébado domingo ss 1 Z 3 4 5 6 7 8 9 10 #11 12 13 14 18 ie | 17 | 18 | 19 20 at | 2 23 2425 2602 7 28 29 30 31 © £Qud dia de fa semana e ef 1 de manne de 2012? ~auenven —. cY eb dia 17 de marae? © 2Qué dias deb mes de marzo de 2012 son manter? © EQus dia oo Roy? — ce 20Qué dia de fo, semama es? | | © Calcula. Deopusés, compueba en ef cakendanic. eae) ee aD“ vane anterior viernes Siguiente ciento diecisiete 117 Los nomeros del 80 al 99 @ Completa y aprende. 8d=(CJu et yu 8Dy5U 30 +6) = > -ochenta-y cine | 9D y6U +O = (> -newenta yp © Completa, fas series. Deopsso, fee fos ruimenso. FetsoeHted_ HO CLes ered HH OOOO6s9 © Excnibe of mimerc. 80+ 1=(C J+ | 90+ 2=(_)> = 90+ F#=C Je — —————— 118 ciento dieciocho unidad 1 © Completa. 83> ()DyOU a> CO DyOu 32*Q0yQu = SS | 54>OdyOu © Encribe foo mivmercs amicnion y porterior. [3s 86) | | 60. DF | 90) © Colorea en cada que eb precio mayor. Same SERIES CON DIBUJOS ciento diecinueve 114 > Resto nomeros de dos cifras @ Lee, completa y apnende. Em eb autocan hay 38 avientes CCudmies arientos quedam Fibres? Resta 38 - 25 1.° Coloca los 2.° Resta las 3.° Resta las n&meros. unidades. decenas. ([p[U) DIU (DIU) 38 38 38 = 25 =25 -2 a 43 CO-O-0 © Fiate on céme estén colecades fos niumenss y resto. U Pe Diu Diu {plu -32 -45 -23 -4 - CJ ( ( ( 120 ciento veinte D 53 78 86 65 SF 7 — © Colsca for mivmered y redha. (69 - 28} = ay aa <-> a ce (Solucion ) > CALCULO MENTAL 4+2 6+0 8+1 5+3 2+7 3+4 14+5 246 14+2+4 5+3+1 44+0+2 34+14+3 6+2+1 ciento veintiuno 121 cl... ee fp Los poligonos © Obowa y aprende. Un poligono es una linea poligonal cerrada y su interior. lado lado lado lado lado lado lado Tiene (3) fades. Tiene (4) fades E> um thidmqute Ee um euadnilaters. @ Redes, foo poligoncs. Después, completa. Bree — ne e& um poligene. © Reposa, foo fadeo de cada potigons. éCudmtos tiene? CO) tades O tades O tades 122 ciento veintides unidad 10 Cuenta fos fades de cada, poligone y colorea. BW os triéngulos XX 7 BS los cuadrilateros a Obserwa, estes pictigones y completa. | a cuadrado rectangulo rombo EL fcaveucacucles|, eo py © Une foo pumies con fa, regla y dikujo.. un triangulo un cuadrilatero ciento veintitrés. 123, [> Resuelvo problemas @ Completa y aprende. En um juegs. Tina, conrique 8 Uawes y Jawi, 3 Uarwves menos que ella. cCudmias Hares conrsique Jani? ow : o> PEPRELEE o> PERRPKER O-O-0 (Soluci6n ) > oda. LEA @ Lee y reruelve. Alfenoe pegs on of album 10 nomes y pegs en fa carpetia, 4 creme mens que en of album. CCudmies comes pegs en fa canpetia? Enelaibum >» (| Enlacarpeta® [ ) O(_) = O Golucion) » FPegé en. tes -commeti, J] 124 ciento veinticuatro unidad 10 Pianoa si, tienes que suman ¢ restar y reouebve. Operacin) » CCudmtes balenes compan? A HE Colchonetas > C) (Operacién) ® HEE Ht Balones > C) oO C) FE “| E Golucion) » Cea] CALCULO MENTAL 8-7 9-9 9-8 7-7 9-7 8-8 9-8 8-7 5-3 7-2 6-4 9-5 8-6 3-0 7-4 9-7 ciento veinticinco 125 Repaso y practico © Completa. 7 Aaa) . tiene 8 unidades Ciiene 9 decenas © Obrerwa fos mivmeres de cada recuadne y erdénates Fee | [24 a7) \ 34 a } CL ae ti © Calcutta estas uma y reotas. FET cae SH 126 ciento veintiseis unidad 10. Lee y resuebve. Guillevmes amis 56 matas de tomate y ¢Cudmias maior de pepine plats? oe Solucion ) > - ciento veintisiete 127 pis ems 8 @ Excribe for riumeres anterior y posterior. Ee) < Siete) (ai Bre Boole. © eCudntas decenas y unidades tions? Tacha, fa, descomparicién que esta mak y completa. 58> 8DySU | 32>»OoyQu See Eun | H»rOo,Ou “ate OnyQOu BIZ) ciento veintiocho Ordena fos ruivmencs de mayor a meaner. aa mOOO eos yOOOO Cuenta y completa fas swmar y far restar. OTT Sasa ea MM wT 6+5-C) 8+?-C) 13+4-C) 7-3-0 9-4-Q 1-8-0 @ Suma. S+1+2-OQ 7+3+4-—) 6+3+8-C) 8+5+2-C) 4+4+7-C) 9+6+4-C) © Caloula, y completa. 60)-% __) (80-20 CJ @0)-5° CD ciento veintinueve 129 Bd 62 83 et +21 +34 + =42 iy ® © Tacha fa suma que esta mak hecho, Después, caloula. C=) Camas = BEELER EE @ Piensa y redea. pesa mas de 1 kilo 2] © Excnibe cudinics fades tiene cada, poligone y une. ones | CO) tades CO) fades 130 ciento treinta cabe menos de 1 . Op. ®@ Lee y resuelve estos problemas. © En una, clare hay 26 mesar, pero robe fray 21 siflar. EEE GOS == Gouin) > Fa Pone 4 pitas en um rebst. ¢Cudmiar pila 2 > Em®>O00-0 Goluciin) b Sextsxcur, ———] + En fa qranja Rar 32 condos ‘irestor ena Caeoeita CCudmiar vacar hary em fa qramja,? y ay cerdos » (_) ze 4 vacas ~— JOC) > FH a ECE iento treinta y uno in” Un pueblo de plastiling * {Qué esta haciendo el nifio rubio? g¥ la nifia rubia? ¢Sabes td hacer bolas y churros de plastilina? Explica cémo los haces. * Busca estos cuerpos en la lamina y explica qué son en la maqueta. TL08 4 * Qué utilizarias 16 para hacer la torre de un casfillo? éY para hacer una montafia? Rodea los dibujos anteriores. 132 ciento treinta y dos Los cuerpos geométricos unidad 11 prisma piramide esfera cilindro D éQué forma tiene cada pieza? Colorea como en el recuadro. maoay ZX CC) e éQué forma tiene cada objeto? Une y escribe. ciento treinta ytres 133 > los ndmeros hasta el 99 © Completa el cuadro. © Colorea las casillas de los nmeros que se indican. wa Los nGmeros posteriores a 33, 50, 39 y 89. ua Los ndmeros anteriores a 74, 29, 60 y 80. Wy Tienen 2 unidades. BA Tienen 6 decenas. Qué numero tiene 6 decenas y 2 unidades? cy 134 ciento treinta y cuatro unidad 14 © Cuenta de dos en dos y completa las series. Después, lee y aprende. @@eoaaa ae ® e Estos nUmeros son pares. Su cifra de las unidades es 0, 2, 4,6 u 8. TFS E5) e Estos némeros son impares. Su cifra de las unidades es 1, 3, 5,709. © Observa la cifra de las unidades y rodea. CNomeros pares CNomeros impares 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 27 36 82 15 49 60 53 94 78 © Escribe tres némeros de cada tipo. Pares > C) CC) CC) Impares > C) = CD ‘SERIES NUMERICAS 10, 20, 30... 5, 15, 25... 23, 33, 43... 2,12, 22... 8, 18, 28... 36, 46, 56... ciento treintay cinco 13! [) sumo tres nimeros @ Lee, completa y aprende. En un aparcamiento hay 43 coches en el primer piso, 21 coches en el segundo y 15 en el tercero. éCuGntos coches hay en el aparcamiento? Suma 43 + 21+ 15 1.° Coloca los 2.° Suma las 3.° Suma las ndmeros. unidades. decenas. Diu Div blu 43 43 43\ 21 219 | 54/8 +15 +15 w © 1 mo © suma. Diu Diu (o[u piu 21\ (3 2\ 6 3\ 42 AG yO yO 4g “4)Q +12 +26 Tian +53 Ls CL) OC L) 136 ciento treinta y seis unidad 11 © Coloca los nimeros y suma. (84 +23 + 41) (52 + 14 + 20) (e1+35+3) © Resuelve el problema. En una fiesta de cumplearios han preparado 32 refrescos de cola,15 de lim6n y 21 de naranja. éCuGntos refrescos han preparado en total? E Coas) » (7). Jy) i : Sanya, (Cones) bo > Haun nanan = = CALCULO MENTAL 3+4 7+2 9+1 445 84+0 24+34+4 54143 6-4 8-5 4-0 3-3 9-6 5-3 2-1 ° 7-2 ciento treintay siete 12 > Mido en centimetros @ Observa y aprende. Utilizo la regia para medir en centimetros. Coloco el 0 de la regia al principio del objeto. 1 centimetro © <éCuanto mide cada cera? Observa y completa. = > (_) centimetros NX [: = > (__} centimetros -_ > C) centimetros © Mide otra vez cada cera utilizando tu regla. éObtienes las mismas medidas? 138 ciento treinta y ocho Ltmeniinl © Mide con tu regia cada barrita de caramelo y completa. largo © {Cuanto miden de largo en la realidad? Estima y une. 5 centimetros 15 centimetros DICTADO DE NUMEROS ciento treintay nueve 13 [> Resuelvo problemas @ Piensa si tienes que sumar o restar y resuelve. Enuna carrera participan 58 ciclistas. Ya han llegado a la meta 32. éCudntos ciclistas faltan por llegar a la meta? © En.un parque natural hay dos grupos de personas. En un grupo hay 41 personas y en el otro, 36. éCudntas personas hay en el parque? fa B (Solucisn ) 1.40 ciento cuarenta unidad 11 @ Lee y resuelve. © Toni y Ramén son pastores. Toni tiene 36 ovejas y Ramé6n tiene 12 ovejas mds que Toni. gCuantas ovejas tiene Ramon? Ge) QO | ad HEH © Enel puerto habia 48 barcas. Esta mafiana han salido a pescar 31 barcas. {Cudntas barcas quedan en el puerto? Datos )> (Jy Operaci6n ) » cor Solucin ) & CALCULO MENTAL 9+2 945 9+3 9+7 9+9 944 9+6 9+8 8+4 8+7 8+2 8+5 8+3 8+8 8+9 8+6 ciento cuarentay uno 14 Repaso y practico © Completa el némero y su descomposicién. veinticuatro > { ) > (Joy ju sesentayocho > (_) » {_JDy{ Ju setentayires >» () > (joy(ju noventaydos b (J) » ( Joy( ju © Piensa y escribe cuatro némeros. © Pares, mayores que 45> C_). { } i] y re) © Impares, menores que 81 > (). Ci (iio) y (cbs) © Calcula estas sumas y restas. 3 Bt 81 ist 48 20 Hoe AY 24 aah one tt Y1.3 CL) Co) tC) CC) os) © Dibuja con Ia regla una linea que mida 8 centimetros. Después, midela y comprueba. 142 ciento cuarenta y dos unidad 11 © Lee y resuelve. En una finca hay 42 encinas, 26 pinos y 31 olivos. éCuGntos Grboles hay en la finca? OOO Mejoro mis competencias éCABE LA LINTERNA? ® Mide la linterna con la regla y completa. Mide un poco mas Largo [ largo > de es cenfimetros. Mide un poco menos Ancho > de O centimetros. © Observa las medidas de la caja y contesta. g 5 centimetros . ian | éCabe la linterna en la caja? f & i 5 & Explica por qué. & % ciento cuarentaytres 14% vil Callie = ‘eal tercero segundo ice * Sefiala las ventanas que se indican y di en qué piso estan ~Tiene la persiana subida y tiene flores. —No tiene flores y la cortina esta cerrada. * Piensa y contesta. ~ Le6n vive en el segundo y va a salir a la calle. gTiene que subir 0 bajar? ~ Silvia vive en el primero y va al tercero a casa de Sergio éTiene que subir 0 bajar? 144. ciento cuarenta y cuatro Los némeros ordinales : unidad 12 © Sumo llevando © Completa y aprende. Suma 16 + 18 me oy on ll @ O 1.° Coloco los 2.° Sumo las unidades. 3.° Sumo las nomeros. Como son mas de 9, llevo decenas. 1 decena a su columna. D/U) DlU (DIU) Olu px x ® ® f 16 16 16 16 +18 +178 » +18 +18 34 © Utiliza las decenas y unidades, y calcula. 249 % 1 4 ~ a) Lise Ul sie) N 85+ 27e C) 1.° Junta las decenas y las unidades de los dos nimeros. = 2.° Cuenta las unidades. Si son mas de 9, +Qa , 4 3 8 ) cambia 10 unidades por 1 decena. 5 Y+ Fa CC) 3° Cuenta las decenas. 146 ciento cuarenta y seis unidad 12 © Suma. Diu Diu Diu ° ° ° ATENCION - 4 3 8 ° 6 Al sumar las unidades, +26 +37 +5 escribe la decena C3 — — en su columna. © Coloca los némeros y suma. (23 +17 } (45 +29 } (58 +36 } © Es una suma llevando? Suma las unidades y rodea. Después, calcula. 46 (si 52) gs +14 No +36 No C) CJ SERIES NUMERICAS Suma 2 2,4,6... cada vez 1,3,5... 30, 32, 34... 21, 23, 25... 69s #29 No LJ 66, 68, 70... 77, 79, 81... ciento cuarentay siete 147 > Resuelvo problemas @ Piensa si tienes que sumar o restar y resuelve. © Loreto tenia 42 cromos de una coleccién. Hoy ha comprado 25 cromos mas. éCuantos cromos tiene ahora? Coie) » Fv (Operacién > (Solucion) » © Ivan tiene un juego de construcciones de 75 piezas. Ha hecho un camién con 32 piezas. éCuantas piezas le sobran? Solucién ) > Le 148 ciento cuarenta y ocho © Lee y resuelve. Lola hace figuras con globos. ( Datos ) > Ca) ee y cy {- Tt Hoy ha hecho 34 perritos, 23 coronas y 12 palmeras. éCuantas figuras ha hecho? (Golucion ) © Enel museo de un castillo hay 58 escudos y 7 espadas menos que escudos. éCuantas espadas hay en el museo? Ge) QO © Operacion ) > Soluci6n ) p> DICTADO DE NUMEROS unidad 12 ciento cuarenta ynueve 14¢ & El reloj de agujas @ Observa y aprende. Utilizo el reloj para El reloj tiene dos agujas: medir el tiempo, ei © La aguja corta sefiala las horas. Fr) © La aguja larga sefiala los minutos. Laura empieza a desayunar. Son fas 6 enna Laura termina de desayunar. © Qué hora marca cada reloj? Une. las 7 y media 150 ciento cincuenta unidad 12 © C) oo > C) Calcula la suma y compara los © Puede llenar otra caja mezclando resultados. , ——_] las pinturas? E © éCuantas pinturas sueltas le quedaran? O e éCuantas pinturas tiene en total? O cajas y O pinturas > C) ciento cincuentay tres 153 jCuGntas maquetas! Coches Aviones Barcos * Lee, busca en la lamina y rodea —Tiene mas de cinco ruedas. —Transporta a dos personas y no va por el aire * Observa en el grafico el nimero de maquetas de cada tipo que ha llevado Isabel a la exposicion y contesta. — éQué tipos de maquetas ha llevado Isabel? ~ éCudl es la barra mds larga? {De qué tipo ha llevado mas maquetas? 154 ciento cincuenta y cuatro Los grGficos de barras unidad 13 © Observa el grafico y contesta. En este grafico se ha representado el ndmero de cajas de cada fruta que ha transportado un barco. fresa_kiwi_pifia mora CANOR TON] e gCudntas cajas llevaba el barco de cada tipo de fruta? fresa & kiwi O pifa » O mora >» O © {De qué lipo de fruta lleva mas cajas? ss éY¥ menos cajas? © Mira el nomero de horas que ha volado Begojia esta semana y representa los datos en el grafico. lunes martes jueves sdbado 0123456789 iento cincuenta y cinco 155 Los signos > y < @ {Qué nimero es mayor? g¥ menor? Completa y aprende. El signo se abre hacia el nGmero es mayor que © Compara los némeros y completa. @:@ @:@ C) es mayor que CC) CC) es menor que | CeO mle 29 (5 y (ss) C) es mayor que CC) CC) es menor que (=) Col (jo) 156 ciento cincuenta y seis unidad 13, (3] Compara los némeros y completa. 32 e| que 38 | 24 eo —— que 45 32 O 38 24 QS © Fijate en el signo y escribe en cada caso un numero de dos cifras. 43>C) 58C) Co>29 C)<61 9 @=®@ © Ordena los némeros de cada recuadro. | “De mayor a menor — arse | Cee fee” JeLoLjo(L) ‘SERIES NUMERICAS 40, 45, 50... 57, 62, 67... 14, 19, 24... 36, 41, 46... ciento cincuenta y siete 157 | llevando @ Lee y calcula. Roman transporta en su furgoneta 39 sillas y 24 mesas. gCuGntos muebles lleva RomGn en la furgoneta? Suma 39 + 24 Como 13 son mas de 9 unidades, me llevo 1 decena. 1.° Sumo las unidades. | 2.° Sumo las decenas. Diu ® Ba 31+39=C) 158 ciento cincuenta y ocho unidad 15 © suma. En las sumas llevando, recuerda la decena que te llevas pero no la escribas. 35 5 +28 +1 ee CO © © Lee y resuelve. GC) ae SSS + n> U U Merche ha hecho un viaje en moto. Por la mafiana ha recorrido 46 kilémetros y por la tarde, 37 kilémetros. éCuantos kilémetros ha recorrido en total? Cm)» vO ame) > CALCULO MENTAL 7+6 7+4 74+9 7+7 7+8 74+3 6+5 6+6 5+5 5+9 5+7 5+8 ciento cincuenta y nueve 15! fe Los centimos @ Observa cada moneda y escribe su valor, Att cémimuss © y Lista de precios Plastilina }» 28 céntimos Tijeras 34 céntimos (Operaci6n ) | os Lapiceros > 15 .céntimos Carpetas Bm 59 céntimos (Solucion ) > CeCe Marina quiere comprar unas tijeras. Tiene 76 céntimos. éCuantos céntimos le sobran? ( ‘Solucion > 162 ciento sesenta y dos © Busca los datos en el dibujo y resuelve. Diego (or Paloma Leire P He sacado Vp Tengo 31 puntos. Ignacio Y 23 puntos. gCuantos puntos tienen en total Leire, Diego y Paloma? (ows) >» ().C Jy C) (Operacion ) (Soucon ) > gCuantos puntos le faltan a Ignacio para tener 99 puntos? *OrvO) oe ( Soluci6n (_Solucion_) CALCULO MENTAL 7+4 6+7 5+9 8+2 9+5 747 9+3 8+6 8-4 5-0 6-2 9-5 7-7 4-1 8-6 9-3 ciento sesentaytres 16: @ Escribe los némeros anterior y posterior. “i ()<26>() ()<59>C) ()<40> @)<81>C) ()<79>C) ()<90> © Escribe el signo > 0 <. a ee 71054] 92045 67062] 83033] 78086 © Coloca los némeros y calcula. 42 + 37 65+8 } t ch 59 + 26 1 COOP Pere 164 ciento sesenta y cuatro EL JUEGO DE PISTAS en descubrir un tesoro. unidad 13 Elisa tenia 47 canciones en su mp3. Hoy ha grabado 18 canciones mas. éCuGntas canciones tiene ahora? (oa) » Jy) Fijate en cuGntos minutos tard6 cada jugador Manuel Lorena 40 éQuién ganéd el juego? éQuién quedé en tercer lugar? éEn qué lugar quedé Ivan? éY Sandra? find) 27 © Ordena los tiempos de menor a mayor y contesta. Ceo DMoljol) ciento sesenta y cinco 16! s\- La fabrica de coches Ya han salido de la fabrica estos vehiculos. * Ordena las vifietas y escribe en cada una el némero ordinal correspondiente. Después, explica como se fabrica un coche * Marisa ha escrito en Ia tabla cudntos vehiculos de cada tipo han salido hoy de la fabrica. Observa y contesta. = {Cudntos coches rojos han salido? gY azules? ~ éCuGntas furgonetas rojas han salido? gY azules? Al final, colorea los coches y las furgonetas. 166 ciento sesenta y seis Utilizo las tablas unidad 14 @ éCuantas chinchetas de cada color tiene Alberto? éY Ainhoa? Cuenta y completa la tabla. Después, contesta. Alberto Ainhoa © {Quién tiene mas chinchetas rojas? © {Quién tiene menos chinchetas verdes? © Observa la tabla y calcula. { Grandes | Medianos | Pequefios | @ 8 6 + éCuantos tornillos y tuercas éCuantos tornillos hay grandes hay en total? en total? O+O-W +2 +iCt=_J clento sesentay siete 16 SS Sumo llevando tres nUmeros @ Lee y calcula. Un tren tiene tres vagones. En el primero vigjan ra 26 personas; en el segundo, 17, y en el tercero, 35. éCudntas personas vigjan en total en el tren? Calcula 26 + 17 + 35 Como 18 son mas de 9 unidades, me llevo 1 decena. 1.° Sumo las unidades. | 2.° Sumo las decenas. E gi 168 ciento sesenta y ocho unidad 14 © Coloca los némeros y suma. Fijate bien en si son sumas llevando o sin llevar. © Lee y resuelve. En un colegio hay tres clases de primero. En 1.°A hay 24 alumnos, en 1.°B hay 23 y en 1.° C hay 25. éCuantos alumnos hay en total en primero? (oes) >). Ov a | ? Operacion ) : (Solucion ) > SERIES NUMERICAS 90, 80, 70... 64, 54, 44... 82, 72, 62... 51, 41, 31.. 78, 68, 58... 93, 83, 73... ciento sesenta y nueve 16 > Resuelvo problemas (sobran datos) @ Piensa como vas a resolver cada problema y tacha el dato que no necesites. Después, calcula. © Daniel tiene 46 cromos, Ana tiene 35 cromos y Pablo tiene 17 cromos mas que Ana. éCuantos cromos tiene Pablo? ain) > Solucion ) p> e Enuna bandeja habia 54 pasteles y 38 rosquillas. Alvaro y sus amigos se comen 13 pasteles. éCudntos pasteles quedan en Ia bandeja? Solut 170 ciento setenta unidad 14 @© Lee y resuelve cada problema. Escribe solo los datos que necesitas. e Enunrestaurante, 26 personas quieren de postre melon y 37 quieren helado. Solo hay 32 helados. éCuantos helados faltan? © Mila tiene un collar con 28 bolitas rojas, 9 bolitas blancas, 15 estrellitas rojas y 10 estrellitas blancas. éCuantas bolitas tiene el collar? > WO rain) > DICTADO DE NUMEROS ciento setenta y uno 17 f El reloj digital © Observa y aprende. El reloj digital tiene dos némeros: © El primer ndmero indica las horas. El segundo némero indica los minutos. Empiezan los Terminan los dibujos animados. dibujos animados. ome Las 11 y media 172 ciento setenta y dos unidad 14. © Completa los relojes. for G3 a eI las 8ymedia > CS © Dibuja las agujas de cada reloj y escribe qué hora marcan. las 10 & Doe © Completa los relojes. Después, mira los relojes digitales y escribe. lat La 1y media Media hora ] después i Medias hina ser ormiruates.— CALCULO MENTAL 4+6 4+8 44+7 3+7 3+9 2+8 2+9 14+9 8-3 9-6 5-2 7-4 6-5 8-2 9-7 7-3 ciento setenta y tres 1 Repaso y practico @ Escribe el némero y cémo se lee. Foy4ur(C) Avy 3u>CL) earns C = © Escribe los nmeros del recuadro que cumplen cada condicién. ® Tienen 8 decenas e y C) © Son mayores que 46 y menores que 61 CO y a) © Son ndmeros impares » C_). C) y Ce] © éCuGdntos pantalones rojos hay? éY azules? © {Cudntos pantalones largos hay? (|) éY cortos? {4 174 ciento setenta y cuatro unidad 14 © Lee y resuelve. Luis y Carla estan leyendo. EI cuento de Luis tiene 38 paginas y el de Carla tiene 16 paginas menos que el de Luis. éCuGntas paginas tiene el cuento de Carla? datos > ( Jy(__) C > Gsoucién) > Tiene EN LA ESTACION DE AUTOBUSES © gQué hora es? A qué hora sale cada autobis? AutobUs | Destino | Salida Playas 3:00 ps cuewis hy 7.30 Puerto 6:00 Faro 7:30 © Piensa, colorea y contesta. Qué autobuses han salido ya? R= y GSS éCual es el proximo autobis que va a salir? G3 éA donde va? — ciento setenta y cinco 17 jQué bueno es.el.pan! YAY YAY VIL i Ly % * éQué hace el panadero? ,Qué tiene delante? * {Qué hace la dependienta? {Quién esta frente a ella? 4£n qué mano tiene la barra de pan? Qué hay en el mostrador a su derecha? Dibuja una tarta en el mostrador a su izquierda éD6nde esta el bebé? Completa El bebé esta ... de su mama. También esta a la ... del nifio. 176 ciento setenta y seis Izquterda y derecha (de otra persona) unidad 15 @ Colorea en cada caso el dinosaurio que el nifio tiene a su derecha. Ente ate de hin (ty aL de Micia.. ciento setenta y siete 17 Otras monedas: los euros @© Observa cada moneda y completa su valor, 1 céntimo Y @ SS 1 euro Sey ® 2 céntimos ® ; 2 euros © {Cuantos euros y céntimos hay? Calcula y completa. eros > ()+()+(CJ-() céntimos > () +) +C)-(_) Hoy CASS Y céndinnes. 178 ciento setenta y ocho unidad 15 °@. 0 @. @ @,%0 @ Se ey — inten | eg ——— © Rodea. ®e@%e"es © {Cuanto cuesta el lapicero? 182 ciento ochenta y dos unidad 15, @ Ele falta o le sobra dinero? Observa y completa los problemas Para que sean de resta. Después, resuélvelos. © Oscar tiene 7) €. Quiere comprar , " Tengo 45 €. unos prismGticos que cuestan cS fe: (Stain) » © Paula tiene CJe Quiere comprar un patinete que cuesta | fer 4+3 8+2 7+5 6+1 94+4 SiGe 08) 2+9 5-1 6-4 9-8 7-2 8-3 5-4 o= 625125 ciento ochentay tres 186 Repaso y practico © Completa. [nomero | Ee descomposici6n oe lectura 29> (2)0y Qu 20+ CJ > ———— — 53> OoyQuyC)+O> #8 > QoyOu» +O» ———__§ @ Calcula y completa los resultados. 56+37-C) 64+21+13- () 89-52-(C) 40+35+8-(_) | ee © éCuantas horas esta abierto el parque? Observa el horario y contesta. 184 ciento ochenta y cuatro unidad 15. © Resuelve el problema. En el campamento hay tres grupos: 24 personas hacen piragdismo, 36 montan a caballo y 18 hacen tiro con arco. éCuantas personas hay en el campamento? pres J). vt_] SY Operacion ) Solucion > Coo a a ELSA QUIERE MERENDAR © gCuGnto dinero tiene Elsa? © gQué puede tomar Elsa? Rodea. ciento ochentay cinco 1 8! pis em Sui 7.18 @ Escribe cada némero y su descomposicion. © sefentay tres > C) = (jo y(ju = od a rr © ochentay dos > i) = Cp y Qu = et ae LJ © Escribe como se leen. Después, rodea los némeros pares. 18 >» —— = SFR — 29> 4Se — 50e = 96 > a @ © Compara los némeros del recuadro y tacha la palabra y el signo que estan mal. Después, escribe el signo > 0 <. — ey 34 os MM ayo 42 9021 (17.040 53073 82056 SIPH2 39<42) ggogy 750491 © Escribe los némeros ordinales indicados. © éCudl es el némero siguiente? Bo C) octavo 4] © éCudl es el nUmero anterior? ° C) € 8: — “4 sexto Bi=19) ciento ochenta y seis © Calcula estas sumas y restas. on 36 64 74 85 24 mh 35 -2H ~43 S412 423 Es) LJ a) | | 349 13 +24 @ Coloca los némeros y calcula. (3235) (exe) eS) Ces= 6 ) ce 54) A do +A LH © {Cuantos centimetros mide cada cinta? Utiliza la regia y completa. _—— ciento ochentay siete 187 Pape. © Cuanto dinero hay? Calcula y completa. Se@ee|@ @o iAH ey 3 ae © Elige y escribe el nombre de estos cuerpos geométricos. prisma piramide esfera cilindro cono 188 ciento ochenta y ocho ©@ Lee y resuelve. En un camping hay 68 tiendas y 15 caravanas menos que tiendas. éCuGntas caravanas hay en el camping? Caan) » > Lee, busca los datos y resuelve. En la tabla se indican cuGntos sacos hay en la carrera. © éCudntos sacos rojos hay en total? (Oars ) > jyf ) (Operacion ) > H [ Solucion ) b icy : FAH | e gCuGdntos sacos grandes hay en total? t ‘Ore ai Soluci6n ) » CGAY t lento ochenta y nueve| Aisa se le han volado las fichas para vacaciones. Ayddale a completarlas. © Completa y escribe. © Ordena de mayor a menor. CoOcM0C(IJ0C() © Coloca los numeros y calcula. (43+35} (76+9 | (27+68) ( 59-7 ] (86-63) B}<)@) ciento noventa © Rodea el dinero necesario para comprar el helado. 1 euro y 65 céntimos © Une cada molde con el cuerpo correspondiente. BAD cilindro cono prisma piramide © Resuelve. En un campamento hay 65 plazas. Se han apuntado ya 43 nifios. éCuantas plazas libres hay todavia? »Or 1 1 Operacion ) p> ciento noventay uno 1¢ Direccién de arte: José Crespo. lustracién de portada: Max. Jefa de proyecto: Rosa Marin, Coordinacién de ilustracién: Carlos Aguilera Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda Desarrollo grafico: José Luis Garcia, Rail de Andrés, Rosa Barriga y Jorge Gémez. Direccion técnica: Angel Garcia. Coordinacién técnica: Lourdes Romén Confeccién y montaje: Fernando Calonge, Pedro Valencia y Marisa Valbuena. Correccién: Cristina Duran y Gerardo Z. Garcia Documentacién y seleccién fotogrifica: Nieves Marinas. Fotografia: J. Jaime: ARCHIVO SANTILLANA == Matematicas 11 primaria ui Proyecto Los Caminos del Saber Santillana

También podría gustarte