Noticia Miriam

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LA PRENSITA

Boletn semanal de la escuela 13 de septiembre 2013

RIEB: LA PRIORIDAD

ALFABETIZACIN

INICIAL

COMO

Por Mariana Bolaos

La Reforma integral a la Educacin Bsica propone en los planes y programas de estudio 2011 de primero de primaria en la asignatura de espaol ver desde un enfoque ms social al proceso de alfabetizacin, pues se requiere dar respuesta a las necesidades actuales, ya no se pretende que el alumno lea y escriba mecnicamente si no lo haga de tal forma que pueda asimilarlo y despus externarlo. El plan nos propone 3 hiptesis las cuales le sern de mucha utilidad a los maestros para diagnosticar a sus alumnos; con apoyo de la especialista en la enseanza de la lectoescritura, Myriam Nemirovksy enuncia lo siguiente Primera etapa: donde los alumnos buscan criterios para diferenciar, del mundo grfico, entre dibujo y escritura. Reconocen dos caractersticas: a) que la escritura se realiza con formas grficas arbitrarias que no representan la forma de los objetos; b) que hay una ordenacin lineal. Se pueden presentar trazos lineales con diferencia respecto de los dibujos, o bien trazos discontinuos (pseudoletras). Segunda etapa: Donde se identifican dos aspectos bsicos: a) se requiere un nmero mnimo de letras para escribir una palabra; y b) es necesaria la variacin en las letras para escribir una palabra.

El avance en estos elementos marca el trnsito a la segunda etapa, aunque cabe mencionar que no necesariamente hay un desarrollo conjunto de ambos elementos, ya que los alumnos pueden hacerlo de manera independiente. Tercera etapa: Se establece relacin entre aspectos sonoros y aspectos grficos del lenguaje, transitando, a su vez, por tres momentos denominados hiptesis: silbica, silbicaalfabtica y alfabtica. Hiptesis silbica. En esencia una letra representa una slaba de la palabra escrita. Hiptesis silbica-alfabtica. Representa un momento de transicin que flucta entre la representacin de una letra para cada slaba o para cada sonido. En este tipo de escrituras las slabas se representan con una o con varias letras indistintamente. Hiptesis alfabtica. Cada letra representa un sonido, lo que hace que la escritura se realice de manera muy cercana a lo convencional (sin norma ortogrfica) Por ltimo recalca la importancia que tiene el docente las estrategias que son necesarias desarrollar para que el alumno adquiera las habilidades de lectoescritura mediante las prcticas sociales y as vaya construyendo crtica y autnomamente el conocimiento.

También podría gustarte