Está en la página 1de 4

PREGUNTAS TEMA 1 1).- Define objetivos organiza iona!

es" Un objetivo organizacional es una situacin deseada que la empresa intenta lograr. #).- Men ione $ e%&!i'(e )os f(n iones )e !os objetivos organiza iones" a. Presentacin de una situacin futura. b. Fuente de legitimidad. c. Sirven como estndares. d. Unidad de medida. *.- +(e &er,ite (n &res(&(esto" Es un plan de accin dirigido a cumplir una meta prevista, e presada

en valores ! t"rminos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo ! bajo ciertas condiciones previstas. -).- .(a! es !a &rin i&a! i,&ortan ia )e !os &res(&(estos" # $os presupuestos son importantes porque a!udan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organizacin

/).- +(i0nes son !os en arga)os )e to,ar !as )e isiones e on1,i as en (na e,&resa"

2).- Men ione !as !i,ita iones '(e se )eben to,ar en (enta a! rea!izar (na to,a )e )e isiones" # %mbiente econmico, pol&tico, social ! cultural en el que se encuentra la empresa. # # Funcionamiento del mercado interno. Preferencia del consumidor, gustos, precio, publicidad, entre otros.

3).- E! an4!isis e on1,i o en '(e se entra f(n)a,enta!,ente"

5).- Por '(0 es ne esario e! an4!isis e on1,i o"

6).- Diga * in entivos no ,onetarios" Uno de los pilares para comprender el funcionamiento de las organizaciones, para un emprendedor es de fundamental importancia conocer las acciones ! reacciones de los individuos en el escenario organizacional ! conocerse a s& mismo en cuanto a su capacidad de auto motivacin.

17).- Diga (na i,&ortan ia )e !os objetivos organiza iona!es" $os objetivos sirven como puntos de referencia para los esfuerzos de la organizacin ! son necesarios para coordinar estos.

11).- Defina '(e es .osto" Es el valor de lo que sale medido en t"rmino monetario, potencialmente en v&as de ser incurridos, para alcanzar un objetivo espec&fico.

1#).- Men ione $ e%&!i'(e * ti&os )e osto )e a (er)o on !a f(n i1n en !a '(e se in (rren" a. 'ostos de produccin. ( 'ostos de materia prima ( 'ostos de mano de obra. ( )astos indirectos de fabricacin. b. 'ostos de distribucin o venta. c. 'ostos de administracin. d. 'ostos financieros.

1*).- +(0 &a&e! )ese,&e8an !os ingenieros en !a to,a )e )e isiones e on1,i as"

1-.- 9,&ortan ia )e ra)io )e a

i1n"

El radio de accin de un ingeniero en la toma de decisiones es bastante amplio, !a que *usando un t"rmino pol&tico tambi"n aplicable+ los ingenieros se basan en la tecnocracia, lo cual se aplica en tomar una decisin basada en ,ec,os !a comprobados ! estudiados bajo diferentes ambientes ! en todos los entornos o sucesos posibles.

También podría gustarte