Está en la página 1de 10

Periodo Patognico

Una vez que el ser humano ha sido afectado, si se trata de una enfermedad transmisible, se inicia a partir del momento en que el agente patgeno penetra y se establece en el organismo. Al invadir el organismo, el agente puede encontrar un medio adecuado para vivir y multiplicarse, Los tejidos del hu sped responden ante el agente con cambios que pueden dar origen a la aparicin de signos y s!ntomas de la enfermedad, abarca desde la manifestacin de la enfermedad hasta el periodo de resultado.

Ocurre en el ambiente, despus de ser afectado el ser humano. Contina la interaccin entre agente, husped y ambiente. Es parte del proceso de enfermedad del ser humano, de desequilibrio ecolgico. Aparecen las manifestaciones subclnicas y clnicas de la enfermedad signos y sntomas!.

Etapa Subclnica

Contacto, entrada, desarrollo y multiplicacin del agente. Cambios anatomofisiolgicos y bioqumicos, locales y sistmicos

Signos y Sntomas inespecficos Signos y Sntomas especficos Complicaciones

Etapa Clnica

Secuelas

Incapacidad

Enfermedad Crnica

Muerte

Depredacin

"s la interaccin biolgica entre dos poblaciones en la cual una funciona como pera y la otra como depredador #$ ,%&. 'onsiste en que un individuo, es decir un miembro de una especie animal, caza a otro individuo de otra especie para sobrevivir, d(ndose a conocer cada uno como depredador y presa respectivamente. "n raras ocasiones, la presa es de la misma especie del individuo.

#)elacin par(sito% hu sped&


La depredacin es beneficiosa para el depredador #parasito& y perjudicial para la presa #hu sped&.

"jemplo de una enfermedad #*epredacin&+


Lombrices intestinales
,Lombrices intestinales- es la forma popular con que se conoce la infeccin del intestino producida por un par(sito llamadoEnterobius vermicularis . A estos par(sitos tambi n se les llama o.iuros por lo que a la enfermedad tambi n se la conoce con el nombre de o.iurasis. Una buena higiene corporal puede ayudar a prevenir la transmisin de los par(sitos y sus huevos. "sta infeccin es relativamente frecuente en todo el mundo y afecta a personas de todas las edades y niveles socioeconmicos, aunque es especialmente frecuente en los ni/os, sobre todo, aquellos con edades comprendidas entre los 0 y los 12 a/os.

También podría gustarte