Está en la página 1de 5

A DISTANCIA PRUEBA DE EVALUACION II CURSO 2013-2014

PROBLEMA 1 Calcular la resistencia equivalente entre los bornes A y B de la asociaci on de resistencias mostrada en la gura.

Figure 1: PROBLEMA 2 En el circuito de la gura, calcular la corriente que atraviesa la bater a de 15V y la de 3V.

Figure 2: PROBLEMA 3 Supongamos una bater a con una f.e.m. y una resistencia interna r. Qu e valor de la resistencia externa Re debemos conectar entre los bornes para obtener la m axima potencia en la resistencia? PROBLEMA 4 Una carga formada por una bobina y una resistencia en paralelo est a conectada a una circuito activo mediante un interruptor que 1

permanece cerrado durante un tiempo suciente como para haber alcanzado el r egimen permanente. Si en el instante t=0 se abre este interruptor, calcular las expresiones de la intensidad de la bobina y la tensi on en los bornes del interruptor.

Figure 3: PROBLEMA 5 En el circuito de la gura la bobina L y el condensador C est an inicialmente descargados. En el instante t=0 se cierra el interruptor. Calcular la tensi on y la intensidad en todos los componentes justo despu es del cambio y una vez se ha alcanzado el r egimen permanente.

Figure 4: PROBLEMA 6 Supongamos el circuito de la gura. La frecuencia angular es = 104 y el generador suministra una tensi on de V = Vo cos(t) todo expresado en el Sistema Internacional. Calcular el m odulo y la fase de la tensi on entre los bornes A y B.

Figure 5: PROBLEMA 7 En la gura I=5A, R=8, XL=6, XC=12. Calcular el m odulo de los voltajes Vab, Vbc, Vcd y Vad.

Figure 6:

PROBLEMA 8 El diodo luminoso D indicado en la gura tiene las siguientes caracter sticas: tensi on umbral de conducci on 1.5 V, resistencia equivalente serie 150 . Teniendo en cuanta el circuito equivalente del diodo, calcular la diferencia de potencial entre los puntos A y B cuando el conmutador S est a en la posici on 1. Repetir el mismo c alculo cuando el conmutador est a en la posici on 2.

Figure 7:

PROBLEMA 9 Dado el circuito de la gura, construir su caracter stica de transferencia. Invierte la se nal?. Por qu e?. Sup ongase =250.

Figure 8: PROBLEMA 10 1. El circuito de la gura adjunta corresponde a un inversor en ECL. Explicar su funcionamiento para valores de X en torno a -1,29 voltios.

Figure 9:

También podría gustarte