Está en la página 1de 3

Escuela normal para educadoras Profesor Serafn Contreras Manso

psicologa del desarrollo infantil

Sntesis del video la nia salvaje

Mario de la vega

Ana Yaneth Rodrguez Mondragn

Primer semestre

1 D

la nia salvaje

Este video trata de una nia llamada Jenny la cual vivi los primeros 13 aos de su vida en total aislamiento del mundo exterior, sin personas o situaciones que la estimularan a hablar, caminar, socializar, reaccionar, desarrollar los sentidos, mostrar expresiones, etc. Es decir esta se encontraba en un cuarto solitario de paredes color blanco, con solo una cuna, y una silla en donde comnmente dorma sentada y atada con lazos de las manos y pies por sus padres para evitar que se moviera, hay mismo coma, orinaba y defecaba. Cuando el caso de esta nia Jenny sali a luz, se dio a conocer su caso y como est a pesar de ya tener 13 aos: o o o o o o o o Tena dificultades para caminar. No tena dominio del habla. (es decir solo balbuceaba) No tena coordinacin motriz. No poda expresar sus emociones. No poda comunicarse con las dems personas. No saba cmo expresar sus sentimientos. No reconoca sonidos. No tena los sentidos desarrollados. (por ejemplo: no saba distinguir entre lo frio y caliente)

Esto se atribuye a que la nia nunca se desenvolvi en un entorno que le permitiera adquirir conocimientos: Por ejemplo: nunca tuvo personas al pendiente de ella que le estimularan a hablar, caminar, reaccionar. Nunca sali de un cuarto, por lo tanto nunca estuvo en contacto con situaciones que le permitieran refeccionar sobre el porqu de cada cosa que pasaba. Para ella su mundo eran cuatro paredes, en donde no pasaba mucho.

Con este video podemos hablar de la importancia del contacto del nio con el medio que lo rodea, ya que de manera directa o indirectamente le ayuda para adquirir conocimientos que le permitan desenvolverse de una manera adecuada en el medio en que vive. Estos conocimientos se desarrollan en mayor parte en los primeros aos de vida del nio, es una etapa de vital importancia en la que se debe dejar que el nio por si solo descubra su entorno, a medida que crece estos conocimientos se van perfeccionando, adaptndose de la mejor manera al medio.

También podría gustarte