Está en la página 1de 2

Tiempos

La duración máxima prevista para los alumnos de tiempo completo es de cuatro


semestres, mientras que para los de tiempo parcial es de seis. En ambos casos,
se incluye la graduación dentro de los tiempos establecidos.

Créditos del programa

Para obtener el grado de maestría, el estudiante deberá cubrir 80 créditos (64


corresponden a ocho seminarios y 16 a cuatro cursos), de los cuales, Cuatro
seminarios y un curso, son básicos y obligatorios.

Estructura y organización académica

El plan de estudios de la maestría organiza la docencia conforme a campos de


estudio e incluye un curso (c) y cuatro seminarios (s) básicos obligatorios.

Los seminarios y el curso que integran este núcleo son:

Análisis documental. (Seminario)


Bibliotecología y estudios de la información en México. (Seminario)
Tecnología de la información y sociedad. (Seminario)
Teoría de la Bibliotecología y de la información. (Seminario)
Automatización aplicada a los servicios de información. (Curso)
Porcentaje de avance de tesis según tiempos.

Alumnos de Tiempo completo

Primer semestre: avance del 25% de la tesis.


Segundo semestre: avance del 50% de la tesis y registro de la misma ante la
División de Estudios de Posgrado.
Tercer semestre: avance del 75% de la tesis.
Cuarto semestre: conclusión al 100% y realización de trámites para la obtención
del grado.

Alumnos de tiempo parcial

Primer semestre: avance del 10% de la tesis


Segundo semestre: avance del 25% de la tesis y registro de la misma ante la
División de Estudios de Posgrado.
Tercer semestre: avance del 40% de la tesis.
Cuarto semestre: avance del 50% de la tesis.
Quinto semestre: avance del 75 de la tesis.
Sexto semestre: conclusión al 100% y realización de trámites para la obtención del
grado.

También podría gustarte