Está en la página 1de 8

PRIMERO

TERCERO
CUARTO
SEGUNDO

Pensamiento crtico

El problema
Todo el mundo piensa; es parte de nuestra naturaleza. Pero, mucho de nuestro pensar, por s solo, es arbitrario, distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado. Sin embargo, nuestra calidad de vida y de lo ue producimos, hacemos o construimos depende, precisamente, de la calidad de nuestro pensamiento. El pensamiento de mala calidad cuesta tanto en dinero como en calidad de vida. !a e"celencia en el pensamiento, sin embargo, debe ejercitarse de forma sistem#tica.

$omo se define%

El pensamiento crtico es ese modo de pensar & sobre cual uier tema, contenido o problema & en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a est#ndares intelectuales.

' como lo tenemos aprender a desarrollar(


). Todo razonamiento tiene un P*+P,S-T+. . /. Todo razonamiento es un intento de S+!0$-+12* un P*+3!E42, *ES+!5E* una P*E601T2 o E7P!-$2* algo. 8. Todo razonamiento se fundamenta en S0P0EST+S. 9. Todo razonamiento se hace desde una PE*SPE$T-52 :. Todo razonamiento se fundamenta en ;2T+S, -1<+*42$-+1 y E5-;E1$-2 =. Todo razonamiento se e"presa mediante $+1$EPT+S e -;E2S ue, simult#neamente, le dan forma. >. Todo razonamiento contiene -1<E*E1$-2S o -1TE*P*ET2$-+1ES por las cuales se llega a $+1$!0S-+1ES y ue dan significado a los datos. ?. Todo razonamiento tiene o fin o tiene -4P!-$2$-+1ES y $+1SE$0E1$-2S.

'$uales son los est#ndares intelectuales universales y ue preguntas se usan para aplicarlos(

El resultado
0n pensador crtico y ejercitado% . <ormula problemas y preguntas vitales, con claridad y precisi@n. . 2cumula y evalAa informaci@n relevante y usa ideas abstractas para interpretar esa informaci@n efectivamente. . !lega a conclusiones y soluciones, prob#ndolas con criterios y est#ndares relevantes. . Piensa con una mente abierta dentro de los sistemas alternos de pensamiento; reconoce y evalAa, segAn es necesario, los supuestos, implicaciones y consecuencias pr#cticas y . 2l idear soluciones a problemas complejos, se comunica efectivamente. En resumen, el pensamiento crtico es autoBdirigido, autoBdisciplinado, autoregulado y autoBcorregido. Supone someterse a rigurosos est#ndares de e"celencia y dominio consciente de su uso. -mplica comunicaci@n efectiva y habilidades de soluci@n de problemas y un compromiso de superar el egocentrismo y socio centrismo natural del ser humano

También podría gustarte